Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Le cierren la puerta en la Cámara a proyecto que aborto de Rodríguez Veve

El caucus popular decidió no atenderlo.

Joanne Rodríguez Veve.
Foto: Juan R. Costa

El caucus popular en la Cámara de Representantes ha decidido no atender el proyecto de ley de la senadora Joanne Rodríguez Veve que pretendía, entre otras cosas, requerirles a menores de 15 años autorización de al menos un padre o tutor para realizarse un aborto.

La decisión de no atender el Proyecto del Senado 495 fue confirmada por la propia Rodríguez Veve en sus redes sociales.

“El caucus del PPD, según me informan, ha decidido secuestrar el proyecto y no permitir que los representantes, cada cual vote de acuerdo a su conciencia”, dijo Rodríguez Veve.

“No quieren que voten”, insistió al especular que la medida podría ser aprobada porque, según ella, tiene apoyo.

“No quieren que usted sepa c[ómo piensan, cómo están posicionados en cuanto al tema”, afirmó.

La medida fue aprobada la semana pasada en el Senado. Es de la autoría de la senadora Joanne Rodríguez Veve, pero fue avalada con votos populares y penepés. De hecho, solo se opusieron: Bernabe, Ana Irma Rivera Lassén, María de Lourdes Santiago y José Vargas Vidot. Por los populares, votaron en contra Javier Aponte Dalmau y Héctor Santiago Torres.

El pasado 22 de febrero, el Departamento de Justicia rindió un informe que detalla que luego de investigar 67 casos de menores de 15 años o menos a quienes las clínicas de aborto le practicaron un aborto entre el 2018 al 2022, dos de las 67, resultaron ser víctimas de agresión sexual.

En las 32 de las 65, el embarazo se produjo entre menores de edad.

Mientras, 36 de ellos fueron acompañados por su madre o padre.

Con la aprobación del P de la S 495, se realizaría un referido al Departamento de la Familia, aún cuando los padres hayan consentido el aborto. En el caso de que la menor alegue que el embarazo fue causado por su progenitor o tutor legal, la clínica deberá llevar a cabo la terminación del embarazo y estará eximida de cumplir con el requisito de la presencia de uno de los progenitores.

También se referirá el caso al Departamento de la Familia.