Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

La Junta autoriza pareo para la construcción de Torre Norte y dinero para aumentos en la Oficina del Contralor

Sin embargo, rechazó autorizar fondos para honrar el Plan de Clasificación y Retribución de la Asamblea Legislativa, no dio paso a dinero adicional para carreteras en municipios y tampoco fondos para mejoras a instalaciones en Isla de Mona.

Imagen de la Torre Norte en Río Piedras.
Foto: Juan R. Costa

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) ha autorizado el uso de $18.8 millones a ser utilizado como pareo para obtener fondos federales necesarios para iniciar la reconstrucción y rehabilitación de la Torre Norte, del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Además, aprobó un aumento de $6.7 millones para honrar el Plan de Clasificación y Retribución de la Oficina del Contralor; $1.4 millones más para el programa Montessori del Departamento de Educación

En una carta dirigida a los presidentes legislativos, el director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica, señaló que el dinero para Torre Norte estará bajo la custodia de la Oficina de Gerencia y Presupuesto y estará disponible sujeto a que la universidad realice un estudio de viabilidad, un análisis financiero y un plan operacional.

El recinto riopedrense contaba con tres residencias estudiantiles hasta el 2020. En 2018, cerró Torre Norte, en la avenida Universidad, y dos años después cerró Resi Campus, ubicada dentro del recinto. Ahora solo están las tres torres de Plaza Universitaria, en la avenida Ponce de León, con capacidad para 594 estudiantes.

Los fondos obligados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para la ejecución del proyecto de Torre Norte ascienden a $14,6 millones y la aportación del seguro de la UPR es de $5 millones producto de los severos daños ocasionados por impacto del huracán María.

La Junta también dio paso a un aumento de $750,000 para SER de Puerto Rico. La Legislatura había pedido $1 millón.

La JSF, sin embargo, rechazó una petición de la Legislatura para colocar bajo la custodia de la OGP $25 millones para que los municipios realicen mejoras en carreteras. Según la JSF, sin dar detalles, esos trabajos pueden ser financiados con dinero no utilizado del presente año fiscal.

El ente fiscal también se negó en aumentar el presupuesto del Ateneo Puertorriqueño en $353,000 para salarios, contratos, pago de seguros y otros gastos. Según la Junta, no se presentó información adecuada para favorecer la petición.

Otra petición denegada fue una asignación de $350,000 a ser manejada por la OGP para que se realizaran mejoras a la infraestructura que utilizan los vigilantes en Isla de Mona. Según la Junta, hay suficiente dinero sobrante en este presupuesto para atender la necesidad.

Igualmente, la Junta se negó a aumentar en $113.6 millones el presupuesto de la Autoridad de Carreteras y Transportación para mejorar en carreteras que no tienen peaje.

La Junta también rechazó incrementar el presupuesto de la Legislatura por $8.8 millones. Dentro de esa cifra es encuentra una disputa entre la Legislatura y LUMA Energy de $900,000.

“Los fondos serán transferidos una vez la disputa sea resuelta”, indicó Mujica.

La Junta tampoco dio paso a una solicitud de aumento de $6.4 millones para que los municipios contrataran personal adicional para seguridad, atención de emergencias y servicio de ama de llaves. Según la Junta, no se presentaron datos adecuados para autorizar este incremento ya que hay dinero suficiente para que el Departamento de la Familia provea estos servicios.

Igualmente, la Junta no aprobó $8.2 millones necesario para hacer valer el Plan de Clasificación y Retribución de las cámaras legislativas Mujica indicó que ese plan está bajo revisión y el dinero disponible será considerado una vez sea aprobado.