Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Senado avala flexible Ley de Armas

Ayer en sesión.

El Senado aprobó hoy el Proyecto del Senado 1050, de la autoría del senador por el Distrito de Ponce Nelson Cruz Santiago, para crear la nueva Ley de Armas de Puerto Rico.

Esta en comparación con la actual ley, abarata los costos para obtener la licencia y hace el proceso más expedíto. La medida pasó el cedazo del Alto Cuerpo con 21 votos a favor y 5 en contra.

La movida ocurre pese a la postura del primer mandatario, Ricardo Rosselló Nevares, de restringir aún más este derecho constitucional para evitar del todo los tiroteos masivos que ahora ocurren con frecuencia en Estados Unidos. Particularmente, el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz cerró el debate de esta pieza legislativa y detalló que esta ha sido discutida y examinada con profundidad, lo que hace que quede claro que 'el hecho de procurar que la ciudadanía tenga derecho de portar una arma por ninguna circunstancia incita la violencia. Además, los que no tienen control ni restricciones para tener accesos a las armas de fuego son los criminales'.

Asimismo, sostuvo que la pieza le reconoce los derechos al pueblo y 'esto nunca puede ser negativo. Yo confío en que este proyecto se convierta en ley porque están bien hecho no esta cimentado en el miedo sino en el derecho'. De igual forma, indicó que el tratar de insinuar que en la medida existen otras intenciones más allá de reformar legislación que le sea útil al ciudadano decente, es incorrecto.

Mira tambien:

Senado ajusta su mirilla para flexibilizar la Ley de Armas

Entre los requisitos que incluye esta nueva Ley de Armas para obtener la licencia y portación de armas se encuentra; tener un expediente negativo de antecedentes penales y se utilizará para ello los sistemas disponibles, incluyendo, el Registro Criminal Integrado RCI, National Crime Information Center (NCIC) y el National Instant Criminal Background Check System

(NICS).Durante la presentación de la medida por el presidente de la Comisión de la Seguridad Pública, Henry Neumann, este relató la situación que vive Samuel Muñiz Hernández, de 73 años de edad, el cual se encontraba en las gradas del Hemiciclo, 'llegó desde Moca porque está preocupado por la situación de seguridad que vive todo Puerto Rico, vive solo y de repente su vecindad no es igual de lo que era años atrás'.De esta forma, Neumann detalló que ahora personas como Don Samuel podrán obtener la licencia de armas con el simple pago de $60.00, 'de esta cantidad $10 están destinados para la Federación de Tiro de Puerto Rico y el restante los recibirá la Policía de Puerto Rico', detalló. Asimismo, se reduciría de $250 a $50 el comprobante del permiso de portación. Estas solicitudes se podrán realizar en oficinas de Licencias de Armas designadas por la Policía, en el Cuartel general de la Policía y en comandancias.El autor de la medida Nelson Cruz, apuntó que 'muchos me decían, no hables de ese tema que es difícil y les tengo que decir que mi miedo fue en el sector religioso y sin embargo recibí su apoyo'. Tambien distinguió que 'hoy se hace historia con lo que son los derechos fundamentales', dijo.

(Archivo/EFE)

Foto: