Investigarán gestión del Departamento de Educación en embarazos de menores (documento)
La representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Maricarmen Mas, presentó una resolución ante el cuerpo bajo de la Asamblea Legislativa, para que se investigue la gestión del Departamentos de la Familia, el Departamento de Salud (DS), y el Departamento de Educación (DE) en el proceso de educación para prevenir embarazos en adolescentes.
Esta resolución presentada en la Cámara de Representantes refiere la investigación, que debe completarse en un término de 90 días, a la Comisión de Asuntos de la Mujer en este cuerpo.
La pieza legislativa toma en cuenta estadísticas publicadas para los años 2010 a 2014 que reflejaron que en un período de 5 años hubo 1,816 alumbramientos entre las edades de 12 a 15 años, lo que implica embarazos tan temprano como a los 11 años. Sin embargo, tanto el DE como el DS están sujetos a promover educación continua sobre los embarazos a temprana edad, particular que se evaluará.
'Debido a las consecuencias adversas que un embarazo en la adolescencia puede provocar, es imperativo utilizar todos los recursos disponibles para prevenirlos y/o minimizarlos. Por años se han establecido clases o cursos de paternidad responsable, así como talleres y orientaciones encaminadas a minimizar la situación. En ese esfuerzo se ha integrado también a los jóvenes, pues la responsabilidad de un embarazo es claramente compartida. Sin embargo, necesitamos saber cuan efectivo han sido esos métodos pues aún es muy alta la cantidad de embarazos en adolescentes', expresó la legisladora.
Asimismo, la medida legislativa buscará, luego de la investigación, identificar otras vías a tomar en el proceso de educar para prevenir embarazos tempranos.
'Necesitamos saber que otras alternativas existen para atender la situación, tanto por el bienestar de las jóvenes adolescentes, que para todos los efectos aún son niñas, como por el de esos niños que llegan al mundo y se encuentran que deben ser criados por otros niños', agregó la líder legislativa.
Puede ver la resolución a continuación.