Patrón de votaciones de Vargas Vidot refleja espaldarazo al PNP
Luego de que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz designara al senador independiente, Jose Vargas Vidot para que presidiera la Comisión para el Desarrollo de Iniciativas Comunitarias, y tras este aceptar, las votaciones del legislador independiente en la cámara alta de la Asamblea Legislativa reflejan un patrón de espaldarazo a las designaciones del Partido Nuevo Progresista (PNP).
Según consta en el récord legislativo, el Senado ha visto, hasta el momento, 42 nombramientos designados por el ejecutivo, Ricardo Rosselló Nevares. Este número incluye el nombramiento del recién confirmado secretario del Departamento de Seguridad Pública, Héctor Pesquera. Sobre estos particulares específicamente, el senador Vargas Vidot ha votado ha favor de 37 designados del PNP, en contra únicamente de tres de ellos y se ha ausentado a las votaciones otras dos veces.
Entre los nombramientos más controversiales figura el de Pesquera, no solo porque en el pasado el servidor público devengó el sueldo más alto entre los superintendentes de la Policía, ganandopoco más de $200 mil anuales; sino también porque el Proyecto de la Cámara que creó el Departamento de Seguridad Pública fue altamente criticado por varios líderes políticos, incluyendo a Vargas Vidot, quien además le votó en contra a la medida legislativa que conformó este nuevo Departamento.
En esta línea, luego de que el senador adelantara a la prensa que votaría encontra del designado, y tras implicaciones que aludíana que este no había consignado su votación, el legislador independienteremitió una carta en la que asegura que su voto fue, en efecto, en contra de la confirmación Pesquera.
Vargas Vidotestableció que sudecisión de votar en contra a esta designación se da, entre otras cosas, '[p]orque las declaraciones del Sr. Pesquera en relación a quienes ejercen el derecho de protestar, protegido por nuestra constitución, tengan el potencial de convertirse en un eje de represión en contra de aquel o aquella que difiera del gobierno'.
Anteriormente a esto, el legislador independiente votó en contra del confirmado secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Carlos J. Saavedra;y de la confirmada secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y secretaria de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Tania Vázquez.
Sobre esta última, el voto en contra del senador se produjo por las múltiples implicaciones de conflicto de interés que se imputaban a Vázquez al dirigir tanto el DRNA como la JCA, ambas entidades que se fiscalizan.
No obstante, a pesar de que la secretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher, también lleva dos sombreros en el gobierno,al igual que Vázquez,VargasVidotremitió su aval a la designación de Keleher.
La confirmación de Keleherse vio también cuestionada una vez se dio a conocer que la funcionaria no solo atenderá dos gestiones,entre las cuales figura también ser la oficial de Transformación e Innovación de Educación, sino que devengará 125 dólares anuales por concepto de un contrato, bajo ambas asignaciones,que inició 3 de febrero y tiene vigencia hasta el 30 de junio de este año corriente.
Asimismo, la designación de Wanda Vázquez como secretaria del Departamento de Justicia (DJ), vio el aval de Vargas Vidot, a pesar de que un colectivo feminista aludióa la falta de compromiso de esta para con la protección de los derechos femeninos y humanos en general, particular que el senador independiente defendió y plasmo como primordialdurante su campaña en los pasados comicios generales en noviembre.
De igual modo, otras designaciones del PNP que se sumaron a cuestionamientos de conflictos de interés fueron la del actual secretario del Departamento de Salud (DS), Rafael Rodríguez Mercado y la del secretario del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), Michael PierluisiRojo.
Por su parte, la designación de Rodríguez Mercado fue cuestionada públicamente por haber sido la persona que tuvo que ver con que Rosselló Nevares consiguiera una plaza como catedrático en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (RCM-UPR). Mientras, aPierluisi Rojo se le cuestionó por considerar que la posición que faculta tiene que ver con nexos políticos entre su padre, el excomisionadoresidente, Pedro Pierluisi, y Rosselló Navares.
Sin embargo, pesa a ambas alegaciones, el récord legislativo indica que Vargas Vidottambién votó a favor de estos dos secretarios.
De igual modo, la designación de la secretaria de Departamento de la Familia (DF), Glorimar Andújar Matos, también se vio en cuestionamientos, por el presidente del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico, LarryEmil Alicea, quien indicó que el puesto que ejerce Andujar Matos requiere de preparación en el ámbito del trabajo social. Particular que no es completado por Andujar, quien tiene preparación en leyes.
'Aquí no se trata de descalificar a alguien solo por el mero hecho de oponernos. Pero en agencias de envergadura social, es indispensable que la lidere una persona capacitada en el ejercicio profesional del trabajo social que administre, elabore, evalúe e implemente políticas sociales. Entonces nos preguntamos, cómo se gestarán esas políticas si la persona que la dirige no tiene la pericia, ni académica, ni profesional para trabajarlas?', expresó Alicea Rodríguez hace semanas endeclaraciones escritas.
No obstante, a pesar de estas indicaciones, el senador independiente también voto a favor de esta confirmación.
Otras designaciones del PNP a las cuales el senador independiente le ha votado a favor son: la del secretario de Estado, Luis Rivera Marín;el secretario del Departamento de Hacienda (DH), Raúl Maldonado; el jefe del Cuerpo de Bomberos, Alberto Cruz; la directora ejecutiva de la Administración de Terrenos, Dalcia Lebrón Nieves y otras decenas de designaciones.
El récord legislativo indica también que el senador estuvo ausente durante la discusión en el Senado de la nominación de la hoy superintendente de la Policía, Michelle Hernández de Fraley.