Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Depredadores sexuales prefieren Instagram para cautivar a menores

Rebecca González, directora en Puerto Rico de Homeland Security Investigations (HSI), sostuvo que las conversaciones ocurren por medio de mensajes directos.

Tomás Miguel Eustaquio continúa fugitivo de las autoridades.
Foto: Suministrada

Rebecca González, directora en Puerto Rico de la agencia federal Homeland Security Investigations (HSI), reconoció que los dispositivos electrónicos son las herramientas que utilizan los depredadores sexuales para colocar anzuelos en las redes sociales para cazar presas, específicamente menores.

“Los casos de tráfico sexual con menores siempre los hemos tenido. Vimos un aumento desde la pandemia (COVID-19) en los casos en general de abusos contra menores utilizando los dispositivos. Es lo que vemos todos los días. El contenido sexual de menores y el intercambio”, dijo González durante una entrevista en el programa radial Primer Round que transmite Magic 97.3 FM.

“Los individuos 'tarjetean' a través de las plataformas como Instagram que en Puerto Rico se utiliza mucho, a través de mensajes directos (DM). Es donde ocurren las conversaciones, los intercambios de imágenes, en ocasiones coordinan un lugar para verse y nosotros intervenimos”, agregó.

González, por otro lado, reconoció que existe un puñado de investigaciones activas relacionadas a la trata humana en Puerto Rico. La funcionaria hizo referencia al reciente caso donde Daryana González Montañez se declaró culpable por prostituir a una familiar de 14 años.

Dos hombres, presuntamente, le pagaban a González Montañez para tener relaciones con la menor. Uno de ellos fue apresado y otro, Tomás Miguel Eustaquio, continúa fugitivo de las autoridades.

La directora de HSI en Puerto Rico explicó que González Montañez estableció un esquema utilizando a una prima para recibir ingresos. La mujer será sentenciada por tres cargos de tráfico sexual, transportación de una menor para incurrir en actividad sexual criminal y producción de pornografía infantil.

La defensa y la fiscalía federal recomendarán una condena de entre 19 y 24 años de cárcel, no obstante, por la gravedad de los cargos podría extenderse a una cadena perpetua.

Historias relacionadas: Aprueban creación de un observatorio de trata humana en Puerto Rico

Carencia de información y estadísticas para trabajar la trata humana en la Isla

Periodista con 30 años de experiencia cubriendo deportes incluyendo Grandes Ligas, NBA y múltiples carteleras de boxeo de Tito Trinidad, Miguel Cotto, Oscar de la Hoya y Floyd Mayweather Jr., entre otros. Graduado de la Escuela de Periodismo de Indiana University.