Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

El Recinto de Río Piedras de la UPR gradúa a 2,250 estudiantes

Como parte de la ceremonia, la estudiante Angélica Rosario Santos se convirtió en la primera puertorriqueña en obtener un doctorado en Matemáticas.

La facultad con más candidatos a graduación fue Ciencias Sociales con 491. Le siguieron Ciencias Naturales con 415 y Administración de Empresas con 349.
Foto: Foto suministrada

Un total de 2,250 estudiantes se graduaron hoy en el Coliseo José Miguel Agrelot en la ceremonia de la Centésima Decimonovena Colación de Grados del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

En la actividad que oficializó la culminación de sus diversos grados académicos se otorgaron 99 doctorados, 520 maestrías, 1,485 bachilleratos, 134 Juris Doctor y 12 certificados post bachillerato.

La facultad con más candidatos a graduación fue Ciencias Sociales con 491. Le siguieron Ciencias Naturales con 415 y Administración de Empresas con 349. Asimismo, Humanidades tuvo 325, Educación 224, la Escuela de Derecho 158, la Facultad de Comunicación e Información 152; la Escuela de Arquitectura 94; la Escuela Graduada de Planificación 36; y la Facultad de Estudios Generales 6, que incluye a la estudiante de mayor edad —73 años— Blanca Pabón Pagán y a tres estudiantes del Programa de Estudios Universitarios para Personas Confinadas: Marie R. Kercado Meyers, Yosmar Maldonado Morales, y Yomaira Ramos Rosado.

En la actividad que oficializó la culminación de sus diversos grados académicos se otorgaron 99 doctorados, 520 maestrías, 1,485 bachilleratos, 134 Juris Doctor y 12 certificados post bachillerato.
Foto: Foto Suministrada

Como parte de la ceremonia, la estudiante Angélica Rosario Santos se convirtió en la primera puertorriqueña en obtener un doctorado en Matemáticas. También se otorgaron grados conjuntos a Yolanda Banchs Padilla —en Juris Doctor y maestría en Administración de Empresas—, y —en Juris Doctor y maestría en Administración Pública— a Carlos González Cofiño, Paula Ortiz Marrero, y Marcus Ramos Cintrón.

En su mensaje, la doctora Angélica Varela Llavona —rectora de la UPRRP— exhortó a los graduandos y las graduandas a no subestimar la importancia de la curiosidad y el aprendizaje permanente.

“El mundo está evolucionando a un ritmo sin precedentes, y para seguir siendo relevantes y valiosos para la sociedad, deben mantener la curiosidad y el compromiso con el aprendizaje continuo. Adquieran nuevos conocimientos, exploren diferentes perspectivas y nunca tengan miedo de hacer preguntas. La curiosidad alimenta la innovación e impulsa el progreso. Es la chispa que enciende el cambio e impulsa a la humanidad hacia adelante”, expresó.

“Confío que entre los afanes y las alegrías de esta nueva etapa que están próximos a iniciar conserven el amor al prójimo, persigan la inclusión y la justicia y abracen la diversidad y la equidad. Lleven con ustedes este compromiso, asegurándose de que en cada espacio que ocupen, todos los seres humanos se sientan igualmente bienvenidos y valorados”, aseveró Varela Llavona.

Por su parte, el doctor Luis A. Ferrao —presidente de la UPR— dijo que “los estudiantes que hoy culminan su carrera universitaria en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico son miembros de una generación de héroes que, con sus talentos, iniciativas de emprendimiento y capacidades intelectuales pondrán siempre en alto el nombre de la Universidad y el de Puerto Rico”.

“Espero —aseveró— que la educación impartida a ustedes, basada en el conocimiento científico, los dilemas éticos, el pensamiento crítico, la capacidad de liderazgo y el sentido de humanismo sean estandarte dondequiera que los dirija el destino. Desde este momento en adelante, ustedes se convertirán en embajadores de la excelencia académica y el compromiso con el progreso. Sus contribuciones serán la base sobre la cual nuestra sociedad continuará creciendo y prosperando. Esperamos que se queden a aquí en nuestra isla aportando sus conocimientos”.