Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Laboratorios clínicos aseguran que crisis energía no afecta calidad de sus servicios y resultados

Aclaran expresiones públicas del presidente del Colegio de Médicos.

En días recientes el presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos levantó la voz ante el peligro que representa para los proveedores de salud los problemas con el sistema eléctrico.
Foto: Archivo/ EFE

La Asociación de Laboratorios Clínicos aseguró que la preparación y controles que tienen los laboratorios clínicos garantizan la calidad de sus servicios aún ante la presente crisis energética que enfrenta la isla.

Las expresión de la entidad, se indicó, responde a las recientes declaraciones del presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico, Dr. Carlos Díaz, que sostuvo públicamente que la falta de energía eléctrica en la isla afecta los resultados de las pruebas en los laboratorios.

“Nuestros laboratorios cuentan con planes robustos y bien estructurados para enfrentar cualquier interrupción en el servicio eléctrico y garantizar el servicio y la calidad de la prueba. Hoy (viernes) hemos recibido decenas de llamadas de pacientes preocupados, cuestionando la calidad de nuestras pruebas clínicas a raíz de los comentarios del Dr. Díaz. Queremos asegurarles que todos los laboratorios clínicos asociados a nuestra organización están equipados con generadores eléctricos de alta capacidad. Además, muchos de ellos han implementado sistemas avanzados de energía, incluyendo paneles solares y baterías de respaldo, garantizando así la continuidad de los servicios esenciales”, sostuvo la presidenta de la Asociación, Debra Veláquez.

Aseguró que el compromiso con la calidad y la seguridad de los pacientes “no se improvisa” y subrayó que “cada laboratorio clínico sigue estrictamente normas y procedimientos establecidos para asegurar que, ante cualquier eventualidad, los servicios a los pacientes no se vean comprometidos. Los planes de contingencia están diseñados para mantener la integridad y la fiabilidad de los resultados clínicos, asegurando que los pacientes reciban diagnósticos precisos y en el tiempo esperado”.

Hizo un llamado a todos los pacientes y a la comunidad en general para que “continúen confiando en nuestros servicios. Los laboratorios clínicos son lugares seguros y operan bajo los más altos estándares de calidad. La preparación y dedicación de nuestro personal garantizan que sus resultados clínicos estarán siempre disponibles y en óptimas condiciones, independientemente de las circunstancias externas”.

Informó por otro lado que en la mañana del viernes se tuvo un diálogo con Díaz, sobre su comunicación, y el revuelo que ha causado en los laboratorios y pacientes, y entendió necesario comunicarlo por este medio.

“Tuvimos una conversación cordial y entendió la situación y se disculpó. A nuestros pacientes, agradecemos la confianza depositada en los laboratorios de toda la isla y continuaremos trabajando incansablemente para proveer servicios de salud de excelencia en todo momento”, concluyó Velázquez.