Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Top Stories

Patronos se exponen a multas y arrestos si contratan inmigrantes sin papeles

Sin embargo, pueden mantener trabajadores en la plantilla mientras estén en el proceso de obtener los requeridos permisos.

La comunidad dominicana en Puerto Rico fue objeto de arrestos.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

Los patronos que mantienen trabajadores sin cumplir con los requisitos legales para residir en Puerto Rico están en riego de recibir multas y, en el peor de los casos, podrían ser arrestado.

La orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para atajar los problemas de migración en Estados Unidos desató una ola de arrestos en múltiples jurisdicciones, incluyendo Puerto Rico, para iniciar los procesos de deportación. De hecho, Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), ejecutaron arrestos de ciudadanos de Guatemala, Ecuador, República Dominicana, Haití, México y Brasil en barrio Obrero en Santurce entre otros sectores.

"Ningún patrono en Puerto Rico puede mantener empleados que no están autorizados para trabajar en Estados Unidos", advirtió el abogado laboral Jaime Sanabria durante una intervención en el programa radial Primer Round que transmite Magic 97.3 FM.

"Cuando un patrono recluta, tiene que llenar el formulario I-9 del Servicio de Inmigración y se requiere complementarlo con unos documentos oficiales expedidos por una autoridad del Estado como un pasaporte, licencia de conducir u otra identificación relevante", agregó.

Sanabria aclaró que los patronos pueden mantener trabajadores en la plantilla mientras estén en el proceso de obtener los requeridos permisos.

"La clave es que, para poder trabajar en Estados Unidos, no pueden haber personas en Puerto Rico que puedan hacer ese trabajo. Las visas son bien especializadas, así que es un poco complejo el proceso. Es importante educarse", afirmó.

En Puerto Rico ha existido la práctica de contratar inmigrantes como empeladas domésticas sin los debidos documentos.

"Es un delito contratar federa;", advirtió Sanabria. "Hay penalidades para el inmigrante. Muchas veces no los dejan entrar a Estados Unidos por 10 años mínimo o más dependiendo de la infracción. En cuanto al patrono, iría a cárcel a nivel federal".

Periodista con 30 años de experiencia cubriendo deportes incluyendo Grandes Ligas, NBA y múltiples carteleras de boxeo de Tito Trinidad, Miguel Cotto, Oscar de la Hoya y Floyd Mayweather Jr., entre otros. Graduado de la Escuela de Periodismo de Indiana University.