DRNA expide multas por violación a orden que prohíbe el voceteo
Tres de las infracciones ocurrieron en el Cayo Caracoles, dentro de la reserva natural de la Parguera, y la otra en el Cayo Polita en Salinas.
El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles, informó el lunes que durante el pasado fin de semana se emitieron cuatro citaciones por violación a la Orden Administrativa 2025-02, que prohíbe el voceteo en reservas naturales y zonas de playa.
“Durante este fin de semana que pasó, personal del Cuerpo de Vigilantes, patrullando las áreas de las reservas naturales marítimas, intervinieron con cuatro embarcaciones que se encontraban violando los parámetros de la Orden 2025-02. A los cuatro se les expidió citaciones para iniciar el proceso administrativo relacionado con las multas. La orden es bien clara en sus articulados y no vamos a desviarnos de los mismos”, dijo Quiles en declaraciones escritas.
Tres de las infracciones ocurrieron en el Cayo Caracoles, dentro de la reserva natural de la Parguera, y la otra en el Cayo Polita, dentro de la reserva natural Bahía de Jobos en Salinas. Los infractores deberán comparecer este martes, 22 de abril, en los cuarteles del Cuerpo de Vigilantes en Cabo Rojo y Salinas.
Los infractores se exponen a multas administrativas de hasta $25,000 por violación, con la posibilidad de acumulación diaria en caso de reincidencia. El DRNA ha realizado operativos junto al Negociado de la Policía para orientar a los propietarios de embarcaciones sobre la orden desde su firma el 10 de marzo.
“La contaminación acústica causada por el voceteo no solo altera la tranquilidad en nuestras áreas protegidas, sino que también afecta negativamente la flora y fauna. Continuaremos esforzando la restricción sobre el voceteo en nuestras reservas naturales y playas”, concluyó Quiles.