Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Concurrido el Festival del Tinglar en Luquillo

Diversos grupos ambientales se dieron cita hoy en defensa del tinglar.

El grupo Tortugueros del Sur dijo presente en el festival.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

El Capítulo de Puerto Rico del Sierra Club y la Coalición Pro-Corredor Ecológico del Noreste realizan hoy el 17mo Festival del Tinglar en Luquillo enmarcado en la defensa del Corredor, las playas y hábitats naturales ante la amenaza del gobierno de destruirlos.

La actividad se lleva a cabo en la plaza pública de Luquillo y ha reunido a cientos de personas en defensa del tinglar, la tortuga marina más grande del mundo y especie en peligro de extinción.

“Retomamos con esta edición de este festival, no solo la protección del tinglar, que se encuentra en su etapa de anidaje, sino también la defensa de nuestras playas, de nuestros recursos. Lo que está ocurriendo en nuestras costas es una amenaza y una emergencia ambiental provocada por decisiones que favorecen la destrucción de los hábitats naturales de nuestro país”, explicó Adriana González, portavoz del Sierra Club y miembro de la junta de la Coalición Pro-Corredor Ecológico del Noreste.

El festival comenzó con una parada infantil protagonizada por decenas de niños y niñas vestidos como tinglares, símbolo de la esperanza en medio del deterioro ambiental.

"Tendremos, además, mesas educativas, actividades culturales, kioscos, talleres, música en vivo, yoga para niños, cuentacuentos, arte y oportunidad de completar horas verdes para estudiantes", precisó.

De igual forma, Ámbar Mercado destacó que este año el afiche oficial del festival, obra de Alejandra Cardona Sosa, una joven artista luquillense, retrata la escena de tinglares saliendo del mar a desovar, pero que encuentra en su camino estructuras en la zona marítimo terrestre, reflejando la amenaza constante de la construcción en zonas protegidas.

El evento es libre de costo y cuenta con la participación musical de Zaperoko, La Liga Rumbera, La Resistencia, Swing & Son, Los amigos de la plena, Banda Juvenil de Río Grande, el Mago Barry Barry entre otros.

El grupo Activistas contra el Desarrollo de Playa Punta La Bandera también participó en el festival.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel
Durante el día hubo talleres y actividades diversas para niños y niñas.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel
La Organización Estudiantil de Vida Marina de la UPR Humacao llegó para ayudar en la orientación a niños y adultos.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel