Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Anuncian la construcción de una nueva cancha en la Barriada Juana Matos

Este proyecto beneficiará directamente a los residentes de al menos cinco comunidades de Cataño.

Como parte del compromiso de su administración con la revitalización de la infraestructura deportiva y recreativa del municipio de Cataño, su alcalde, Julio Alicea Vasallo, anunció el inicio de la construcción y remodelación de la cancha en la barriada Juana Matos.

Este proyecto, con una inversión de $948,101 financiada por fondos del American Rescue Plan Act (ARPA), incluyendo 200 mil dólares de asignación legislativa, $100,000 por cada senador de distrito de Bayamón: Migdalia Padilla y Carmelo Ríos, beneficiará a cientos de familias, principalmente en cinco comunidades de ese pueblo y representa un nuevo paso en el plan municipal para mejorar la calidad de vida de los residentes.

“Este proyecto es una muestra de nuestro compromiso con la barriada Juana Matos y las comunidades vecinas con ofrecer espacios seguros y modernos para la recreación de nuestros niños, jóvenes y familias. Con esta inversión, no solo rehabilitamos una instalación clave, sino que garantizamos que cumpla con los estándares de seguridad y calidad que nuestra gente merece”, declaró el alcalde Alicea Vasallo.

La remodelación de la cancha incluirá la remoción completa de la estructura existente y la construcción de una nueva estructura en acero, cumpliendo con los más recientes códigos de construcción y resistencia a vientos establecidos por el Código de Construcción de Puerto Rico y las regulaciones de la Oficina de Gerencia y Permisos (OGPe). Además, se instalarán perlins a cada dos pies para mayor estabilidad.

Este proyecto beneficiará directamente a los residentes de por lo menos cinco comunidades de Cataño: barriada Juana Matos; Residenciales Públicos Juana Matos I y II; Reparto Paraíso y Puente Blanco.

Además, la obra contempla importantes mejoras adicionales que no estaban en la instalación original, tales como: Instalación de malla protectora de aves para evitar acumulación de residuos; Nuevo sistema de iluminación LED, para mayor eficiencia energética y visibilidad; Sistema de drenaje para el control de escorrentías de agua, protegiendo la cancha de inundaciones; Resanamiento del piso y los “bleachers”, mejorando la experiencia para los usuarios; Pintura general y reacondicionamiento de la estructura; Instalación de dos nuevos canastos con tableros acrílicos, optimizando las condiciones para el baloncesto.

Con una fecha estimada de terminación en tres meses, el proyecto representa una inversión significativa para la comunidad y forma parte de una serie de iniciativas municipales dirigidas a modernizar la infraestructura de Cataño.

“Este tipo de proyectos no solo mejoran nuestras instalaciones deportivas, sino que fortalecen el tejido social y fomentan la unidad comunitaria. Es una muestra más de nuestra visión de transformar Cataño en un municipio modelo, con espacios de calidad para todos nuestros residentes”, destacó el alcalde Alicea Vasallo.

El Alcalde subrayó que esta obra es parte de una estrategia de desarrollo sustentable, basada en el uso eficiente de fondos federales. Según datos de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), la administración municipal ha logrado un 100% de ejecución de fondos federales, reflejando una gestión eficiente y transparente.

Además de esta obra, la administración del alcalde Alicea Vasallo ha impulsado una serie de proyectos de infraestructura y desarrollo económico, entre los que se destacan: La repavimentación de calles y sectores por $1.4 millones; Adquisición de un camión de reciclaje por $165,950; Instalación de bombas sumergibles en la barriada Juana Matos por $27,800 para mitigar inundaciones; Reconstrucción del Coliseo Cosme Beitía por $12 millones; Mejoras al Centro de Diagnóstico y Tratamiento por $5.4 millones; Adquisición de un moderno equipo de Acuatek para limpieza de alcantarillado pluvial a un costo de $485 mil; Remodelación de la cocina del Centro de Adultos Mayores, Wilson Ramos Cortes, a un costo de $500 mil.

“Nos hemos asegurado de que cada dólar federal que llega a Cataño sea utilizado de manera efectiva y transparente, cumpliendo con los requisitos y tiempos establecidos. Seguiremos trabajando con la misma dedicación para garantizar que nuestra gente reciba los servicios y las obras que merece”, afirmó Alicea Vasallo.

Además, con una administración fiscal responsable, Cataño ha logrado un superávit de $14.2 millones, permitiendo nuevas inversiones en infraestructura, seguridad y calidad de vida para los residentes.

En la conferencia de prensa, donde se hizo el anuncio del proyecto, también estuvieron presentes los senadores por el distrito de Bayamón, Migdalia Padilla Alvelo y Carmelo Ríos; el representante Ángel Morey y la presidenta de la Legislatura Municipal, Lcda. Ana Quintero.

El Municipio continuará informando sobre el progreso de la obra y otros proyectos a través de sus plataformas oficiales.