Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Contratista de LUMA para despeje de vegetación violó leyes federales de inmigración

El proyecto cuesta $2,000 millones y uno de los contratistas, Asplundh Tree Expert pagó una multa de $80 millones y un pago adicional de $15 millones por contratar indocumentados.

Este esfuerzo, financiado por FEMA, tiene como objetivo atender la principal causa de las interrupciones de servicio en Puerto Rico: la vegetación descuidada.
Foto:

El presidente de LUMA Energy, Juan Saca, anunció el miércoles el inicio de la fase de despeje de la Iniciativa de Vegetación para Aumentar la Seguridad y la Confiabilidad del Servicio.

Uno de los contratistas tuvo que pagar una multa millonaria por contratar empleados indocumentados.

Se trata de Asplundh Tree Expert. Según la página de internet de ICE, en el 2017 una investigación realizada por la oficina de Filadelfia de ICE reflejó que Asplundh Tree Experts, Co., con sede en Willow Grove, Pennsylvania, se declaró culpable por emplear ilegalmente indocumentados.

“Es un esquema en que los (miembros de los) más altos niveles de Asplundh se mantuvieron, intencionalmente, ajenos mientras la administración de nivel más bajo contrataba y recontrataba empleados que sabían eran inelegibles para trabajar en Estados Unidos”, indicó ICE.

Asplundh fue sentenciada a pagar una multa de $80 millones y otros $15 millones para llegar a un acuerdo civil. Se trató de la multa y el pago civil más altos en un caso de inmigración.

“Aceptamos la responsabilidad por los cargos, como fueron presentados, y pedimos disculpas a nuestros clientes, asociados y otras partes interesadas por lo que ocurrió”, dijo entonces el jefe de la junta de Asplundh, Scott Asplundh.

En declaraciones escritas, LUMA no negó los líos legales del contratista y solo indicó que el contrato fue autorizado por la Autoridad de las Alianzas Público Privadas y la Junta de Supervisión Fiscal.

“Después de examinar a todos los contratistas elegibles, el comité de evaluación seleccionó a las empresas más cualificadas, que cuentan con los recursos, conocimientos y preparación para hacer el despeje estratégico de vegetación…”, lee el escrito de LUMA.

“Se evaluaron todos los contratistas a través de un proceso riguroso diseñado para los proyectos financiados por FEMA. En la evaluación final, se determinó que tienen la capacidad para realizar correctamente este trabajo de despeje estratégico”, indicaron.

“Por último, queremos recalcar que LUMA les exigirá a todos los contratistas que operen bajo los estándares más altos de seguridad y desempeño mientras llevan a cabo este proyecto de despeje que durará varios años para el beneficio del pueblo de Puerto Rico”, finalizó el escrito.

Este esfuerzo, financiado por FEMA, tiene como objetivo atender la principal causa de las interrupciones de servicio en Puerto Rico: la vegetación descuidada.

Contratistas de vegetación cualificados llevarán a cabo el despeje en más de 16,000 millas de líneas y equipos eléctricos.

“Proyectamos que los clientes experimentarán hasta un 45% menos de interrupciones de servicio una vez finalizado el trabajo,” expresó Saca en declaraciones escritas.

Según LUMA, la vegetación ha sido responsable de interrupciones generalizadas, como las ocurridas recientemente en Caguas y San Juan, afectando a aproximadamente 350,000 clientes. Esta iniciativa, que impactará toda la isla, es el resultado de un análisis de LUMA sobre las interrupciones provocadas por la vegetación y su impacto en las comunidades.

Se espera que esta iniciativa cuente con más de 2,000 trabajadores durante un periodo de tres años y resultará en una inversión de casi $2,000 millones. Los contratistas seleccionados para esta labor son Asplundh Tree Expert, LLC, CERES Environmental Services, Wright Tree Service de Puerto Rico y Xpert’s LLC.

El Plan de Manejo de Vegetación de LUMA 2024, presentado recientemente al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), detalla el alcance de la planificación y la implementación para mantener la vegetación a una distancia segura de las líneas eléctricas.