Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

El RUM otorga grados académicos a 1,729 graduandos

La graduación incluye la primera clase de la Maestría de Psicología Escolar y el primer doctorado en Ingeniería Mecánica. La clase 2024 contó con 60 estudiantes internacionales.

Mientras, el colegial Edwin C. López Ramos se convirtió en el primer estudiante graduado en completar un doctorado del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del RUM. El alumno investigó el tema de los Efectos de la ruptura de burbujas sobre la viabilidad de glóbulos rojos, sometidos a una onda estacionaria acústica resonante.
Foto: Foto suministrada

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), celebró su centésima undécima colación de grados, en la que 1,729 estudiantes recibieron sus grados de bachillerato, maestría y doctorado en tres ceremonias del Colegio de Mayagüez.

Las dos ceremonias de hoy jueves acogieron a los estudiantes de los Colegios de Ingeniería por la mañana; y al Colegio de Artes y Ciencias, por la tarde. Mientras, mañana viernes se graduarán los Colegios de Administración de Empresas y Ciencias Agrícolas. Todos los eventos se llevaron a cabo en el Coliseo Rafael A. Mangual.

Durante la graduación, se otorgaron, por primera vez en el RUM y en la UPR, los grados de maestría en Ciencias en Psicología Escolar a ocho estudiantes que culminaron ese primer paso de la oferta académica combinada conducente al doctorado en Psicología Escolar, en dos áreas de especialización: Psicología clínica y Neuropsicología.

Los pioneros graduandos del mencionado programa que inició en el 2020 en el RUM son: Brenda M. Cintrón Rodríguez, Krystal Colón Rivera, Yan Lee Feng Ruiz, Lina M. Morales Bernal, Mónica Desireé Ruiz Ruiz, Maryliz Soto Quiles, Mariely Vélez Pérez y Angélica Cristina Zayas Alicea. Todos continuarán su jornada hacia el doctorado.

Mientras, el colegial Edwin C. López Ramos se convirtió en el primer estudiante graduado en completar un doctorado del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del RUM. El alumno investigó el tema de los Efectos de la ruptura de burbujas sobre la viabilidad de glóbulos rojos, sometidos a una onda estacionaria acústica resonante.

En una ceremonia que se llevó a cabo previo a la graduación, el recinto mayagüezano de la UPR, confirió un Doctorado Honoris Causa a la profesora Luisa R. Seijo Maldonado; así como el rango de Profesores Eméritos a los catedráticos jubilados, los doctores Gladys M. González Martínez y James S. Beaver.

En esta ocasión, la clase 2024 la constituyen 891 varones, o el 52%; mientras 838, o el 48%, lo integran mujeres. El cuadro de honor está compuesto por 870 estudiantes, o el 57 por ciento de los 1,521 estudiantes que obtienen su grado de bachillerato. De los 40 Summa Cum Laude, 15 cumplieron con los requisitos para recibir el Gran Premio Luis Stefani Raffucci, al graduarse con cuatro puntos del RUM. Mientras, 530 fueron Magna Cum Laude; y 300, Cum Laude.

De los 15 colegiales que reciben el prestigioso premio Luis Stefani Raffucci, máximo galardón académico que otorga la institución por haber completado su grado con promedio perfecto, nueve son del Colegio de Artes y Ciencias: Daniella Del Mar Angueira Rosa, de Literatura en Inglés; Andrea Natalia Burgos Pagán, Estela M. Cruz García, Alexandra S. Fernández Parrado, Keysha N. Resto Bravo, Diego Fernando Santiago Jiménez, y Adriana P. Santos Bagué, de Biología; Joshua Emanuel Chaparro Mata, de Física; y Claudia Marie Ramos Lugo, de Microbiología Industrial. Mientras, seis son del Colegio de Ingeniería: Giancarlo Castellini Coutin y Elderson Mercado Rivera, de Ingeniería Mecánica; Carolina Camille Colón Colón, de Ingeniería Química; Alejandro Manuel Cruzado Ruiz, de Ingeniería de Software; Heidin Alexander García Hernández, de Ingeniería de Computadoras; y Rolando Vázquez Rosario, de Ingeniería Industrial.

En total, ocho mujeres y siete varones reciben este máximo galardón.

​Según las estadísticas ofrecidas por la Oficina de Registraduría, el desglose por área de estudio de los 1,521 grados de bachillerato, es la siguiente: 627, del Colegio de Ingeniería; 557 del Colegio de Artes y Ciencias; 197, del Colegio de Ciencias Agrícolas; y 140, del Colegio de Administración de Empresas (ADEM).

Mientras, a nivel de maestría, se otorgan 185 grados: 88 de Artes y Ciencias, que incluyen las primeras ocho maestrías en Psicología Escolar; 48 de Ingeniería; 32 de Ciencias Agrícolas; y 17 de ADEM. Además, completaron su doctorado 23 alumnos: ocho en Química aplicada; cuatro en Ingeniería Química; tres en Ingeniería Eléctrica; dos en Bioingeniería, Ciencias e Ingeniería de la Información y Computación, e Ingeniería Civil, respectivamente; y uno en Ciencias Marinas, así como el primer doctorado en INME.

La Clase 111 del RUM tuvo representación de 74 de los 78 municipios de la isla. Los municipios con mayor número de graduandos son: Mayagüez (363), Cabo Rojo (103), San Juan (68), Arecibo (47), Moca (46), Ponce (44), Añasco (44), San Sebastián (42), Caguas (42), Aguada (41) y Aguadilla (40).

De otra parte, la clase 2024 contó con 60 estudiantes internacionales: 40 de Colombia; cinco de Perú y Venezuela, respectivamente; dos de República Dominicana, respectivamente; y uno de Chile, China, Filipinas, Guatemala, Haití, Honduras, India y Rusia, respectivamente.

El doctor Luis A. Ferrao Delgado, presidente de la UPR y el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, felicitaron a la clase graduanda, que se suma a los aproximadamente 94 mil egresados del RUM.

“Los estudiantes que hoy culminan su carrera universitaria en este Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico son miembros de una generación de héroes que, con sus talentos, iniciativas de emprendimiento y capacidades intelectuales pondrán siempre en alto el nombre de la Universidad y el de Puerto Rico. Espero que la educación impartida a ustedes, basada en el conocimiento científico, los dilemas éticos, el pensamiento crítico, la capacidad de liderazgo y el sentido de humanismo sean estandarte dondequiera que los dirija el destino. La Universidad de Puerto Rico le entrega al país sus mejores profesionales, sus mejores talentos. Esperamos que se queden a aquí en nuestra isla aportando sus conocimientos”, expresó el Presidente de la UPR.

“Nos llena de orgullo que seas parte de esta tradición de excelencia educativa que inició en 1911 y que sigue viva gracias a cada uno de ustedes: ¡la clase 111 del siempre Colegio! El diploma que obtienen del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico es su llave a un mundo lleno de nuevas oportunidades. Ya sea que opten por continuar con estudios graduados, ingresar al ámbito laboral o emprender su propio negocio, estamos convencidos de que lo harán con dedicación y excelencia. Su trayectoria universitaria ha sido la base fundamental para el mundo de posibilidades que les aguarda en el futuro. Estén donde estén, lleven con orgullo el nombre de su alma mater: el Antes, ahora y siempre... ¡Colegio! y continúen demostrando los valores y conocimientos que adquirieron aquí”, expresó, por su parte, el Rector del RUM.

Como ya es costumbre en el RUM, los padrinos fueron los colegiales de la Clase Graduada del 1974.