Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

La APPU denuncia el despido de dos profesoras por presuntas represalias en la UPR-RP

Denunciaron en un boletín la eliminación de unos cursos.

La presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), María del Mar Rosa Rodríguez denunció el despido de dos profesoras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río como represalia sindical por denunciar prácticas que supuestamente atentan contra la excelencia académica en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

“Luego de que se eliminaran cursos de taller de inglés y español por causa de los recortes presupuestarios a la UPR, la APPU publicó un boletín denunciando la eliminación injustificada de estos cursos el miércoles 22 de mayo de 2024 y dos días después de la publicación del boletín, las docentes recibieron cartas de despido. Una de las profesoras es secretaria de la Junta Nacional de la APPU. Ambas docentes han sido vocales en la defensa de estos cursos y fueron despedidas sin mayor explicación, a pesar de su excelencia académica y excelentes evaluaciones”, explicó Rosa Rodríguez.

La líder gremial destacó que las dos docentes sin plaza cesanteadas se quedaron sin trabajo para el año entrante únicamente por expresar su opinión académica, esto a pesar de haber servido en sus respectivos departamentos por muchos años mientras se emplea a personas más allegadas a la administración en turno, con menos experiencia y menos cualificaciones.

Como resultado del despido de las profesoras y, ante la negativa del presidente de la UPR de reunirse con la APPU, el sindicato sometió una querella de represalia sindical ante la Junta de Relaciones del Trabajo ayer lunes 17 de junio de 2024.

“La administración de la UPR tiene que entender que la docencia votó en octubre del 2023 por tener un sindicato docente. La docencia está protegida por ley contra estos actos de abuso por actividad sindical. Estos son claros ejemplos de represalia sindical, y como sindicato docente, que está enfocado en defender la excelencia académica en la UPR, no vamos a permitir represalias en contra de la docencia APPU que ejerce su derecho a expresarse y a criticar aquello que vemos incorrecto. Por eso hemos presentado una queja formal ante la Junta de Relaciones del Trabajo por represalia sindical y le toca a la UPR responder. Ambos despidos son injustificados. Hay procedimientos para establecer un orden de prelación y un registro de elegibles que le permite a los directores departamentales contratar a docentes según su mérito y no por amiguismo. Estos procesos no se siguieron con las profesoras, las dejaron fuera solo por alzar su voz”, puntualizó Rosa Rodríguez.

Las dos profesoras despedidas son la secretaria de la Junta Nacional de la APPU, la Dra. Verónica Castro Tirado que ha sido docente a tiempo completo en el Departamento de Español desde hace cinco años. Coordinó la revisión curricular de estos cursos en el año académico 2019-2020, ha ganado becas de investigación en la disciplina y propuestas de fondos externos. La Dra. Rosa Mejías, docente sin plaza en el departamento de inglés, también afiliada al sindicato, lleva dictando cursos en el departamento desde el 2017 con evaluaciones excelentes. Durante la pandemia, esta profesora asumió la coordinación departamental desde el 2020 hasta el 2023. Le tocó coordinar los cursos intensivos de inglés, incluyendo los cursos de laboratorio. Siempre fue defensora de estos cursos y por alzar su voz contra los recortes presupuestarios, fue despedida. Rosa Rodríguez detalló que ambas profesoras destacadas en su campo y que han servido a la UPR recibieron cartas indicando que su contrato no sería renovado en agosto.

Por su parte, María Gisela Rosado, presidenta del capítulo de la APPU en Río Piedras defendió la posición de las profesoras de abogar por la permanencia de los cursos que atienden el rezago lingüístico de los estudiantes que necesitan mejorar sus destrezas de lecto escritura en ambos idiomas.

“La APPU ha sido enfática en que no se deben eliminar estos cursos laboratorio porque el estudiantado los necesita. No importa lo que un estudiante vaya a estudiar, su manejo del español y del inglés es necesario. Luego de los rezagos causados por el huracán María y la pandemia del COVID, es aún más urgente mantener estos laboratorios remediales en inglés y español para que todo estudiante de la UPR adquiera las destrezas lingüísticas necesarias para desarrollarse en la profesión que haya escogido. Estos laboratorios de español e inglés sirven, sobre todo, a poblaciones estudiantiles desventajadas socioeconómicamente, cuyo propósito es mejorar sus destrezas y atemperarse al nivel universitario requerido, por eso la docencia siempre ha defendido estos cursos” insistió Rosado.

La APPU exige reuniones urgentes con la administración universitaria, con el presidente Luis A Ferrao, la rectora del Recinto de Río Piedras, Angélica Varela Llavona, con el decano de Estudios Generales Carlos Sánchez Zambrana, con la decana académica Eunice Pérez y las directoras departamentales Hudders y Auffant, para detener este patrón de intimidación y restituir a las docentes, miembros de nuestro sindicato, al salón de clases.