DF no supo de fichaje por agresión sexual de padre acusado de abusar hija
La secretaria del Departamento de la Familia (DF), Idalia Colón Rondón, aseguró que su agencia entregó la custodia de las tres menores de 12, 13 y 16 años, al padre de estas, acusado por presuntamente abusar sexualmente de una de estas, ya que no se encontró evidencia de que el sujeto tenía antecedentes criminales por ese delito.
'En el caso de la investigación que hizo nuestro trabajador social y de los documentos a los que nosotros tenemos acceso y solicitamos, que es el certificado de no antecedentes penales y lo que es ley 300, que nos dice si hay alguna evidencia de delitos sexuales o maltrato de menores, ambos documentos arrojaron que eran negativos, y en ningún momento salió a relucir de la investigación social que se hace que había algún antecedente relacionado a este papá biológico', aseguró la titular del DF esta tarde en conferencia de prensa.
Esta mañana, la jefa del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao, la teniente Sharon Ruiz, había indicado que se le había concedido la custodia de sus hijas adolescentes a un sujeto que el martes fue procesado por agresión sexual contra una de ellas, a pesar que tenía una probatoria federal y que tenía otro caso de agresión sexual pendiente.
Sin embargo, Colón Rondón subrayó que ese no era el caso.
'Inmediatamente nosotros tuvimos conocimiento de que hay maltrato, inmediatamente nosotros tenemos la responsabilidad, primero que nada, de no ubicar al menor en ese lugar, o si ya están en ese hogar inmediatamente hacemos la remoción', explicó.
'Nosotros todos los días uno va buscando y viendo. No es requerido ni por la ley estatal ni por la ley federal nosotros tener los documentos del fichaje, ya desde el año pasado pactamos un acuerdo con (el Departamento de) Justicia, así que tenemos ya acceso de poder tener la evidencia de si esa persona tiene algún expediente o algún caso federal. A partir de este año se comenzará con huellas digitales', indicó.
Colón Rondón aseguró que la investigación que realizan los trabajadores sociales del DF se complica al no existir la posibilidad de obtener evidencia sobre delitos cometidos por padres biológicos que levanten banderas rojas sobre una posible agresión sexual.
'Ahora mismo no hay ninguna ley que podamos exigirle esto de los padres biológicos, son los padres los que tienen el derecho, pero ante situación como esta si hay ubicación de padre o madre biológica vamos a requerir que se haga el seguimiento', dijo.
A pesar de que los comentarios de la Jefa del CIC de Humacao responsabilizaron al DF de la entrega de la custodia de las menores, Colón Rondón aseguró que ya es algo normal el que se señale siempre a su agencia como la única responsable.
'Nosotros estamos acostumbrados a que todo el mundo mira al DF en desconocimiento de lo que es el caso. Pero hay que ver por qué no estuvo disponible esa información para nosotros', añadió.
El martes pasado, el sujeto, identificado como Antonio Beltrán Martínez, de 38 años y residente en Naguabo, fue acusado en el Tribunal de Río Grande por supuestamente agredir sexualmente a su hija de 16 años. El sujeto tenía una probatoria federal.