Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Legislatura investigará pago a transportistas de gomas (vídeo)

El senador Ángel 'Chayanne' Martínez Santiago, de la mano del representante y compañero novoprogresista Ricardo Llerandi Cruz, presentaron hoy, viernes, en sus respectivos hemiciclos resoluciones para investigar el pago de facturas a los transportistas y procesadores de neumáticos tras la excesiva acumulación de gomas en los garajes del país que pudiera desembocar en un serio problema de salud pública.

El problema con el desecho y reciclaje de las gomas

no es cosa nueva. Con unos 18 mil neumáticos descartados todos los días en el país, según datos de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), el reto más grande es cómo transportar más de seis millones de neumáticos al año desde las gomeras hasta los centros de acopio, reciclaje y exportación.De acuerdo al senador Martínez Santiago, el problema se ha empeorado ya que quienes se supone reciban un pago del Fondo para el Manejo de Neumáticos Desechados por transportar las gomas alegan no han cobrado.'(Queremos) pedirle al director de la JCA en qué se ha utilizado ese dinero, que se investigue porque ese dinero no está llegando a los que están recogiendo los neumáticos. Aquí existen cinco compañías que recogen los neumáticos. De esas cinco, solo una está brindando el servicio', explicó el Senador al admitir desconoce las razones concretas de porqué las otras cuatro empresas dejaron de ofrecer sus servicios.'Desde hace como tres meses hemos recibido llamadas de que no se les está pagando a estas compañías y entiendo que han dejado de ofrecer sus servicios', recalcó Martínez Santiago.La Ley 49 del año 2009 impone un cargo a las gomeras de $1.65 por cada goma para aros de 17 pulgadas o menos de diámetro. Para gomas de 17 a 24.5 pulgadas, la tarifa es de siete dólares. Por gomas sobre 24.5 pulgadas se debe pagar 25 dólares. Este dinero es entonces dirigido al fondo utilizado para pagarle a los transportistas y procesadores por los servicios prestados.En la actualidad, existe un término administrativo de 45 días para sufragar toda deuda a los transportistas. 'En la realidad eso no sucede', sentenció por su parte el representante Llerandi Cruz.Un informe final de la Resolución Conjunta 277 para el año 2013, especificó que el mencionado fondo tenía unos $12 millones disponibles y que no habían pagos pendientes a ninguna factura de transportistas.

'La JCA le está dando largas al asunto desde el 2014. Nosotros radicamos la Resolución de la Cámara 277, junto al compañero popular Jesús Santa, para evaluar la situación. En aquel entonces había una gran preocupación sobre las montañas de neumáticos desechados. Sin embargo, oficiales de la JCA nos informaron que tenían dinero en el Fondo para pagarle a los transportistas y que ese no era el problema. Que el problema consistía en las fluctuaciones en los mercados internacionales y el alto número de gomas que entran a Puerto Rico. Tres años más tarde, la situación solo se ha agudizado', dijo el representante Llerandi Cruz.

Como Puerto Rico carece de una industria desarrollada para el rehuso de las gomas, la mayoría son exportadas a mercados asiáticos.

Mientras se decide qué hacer para atajar la problemática, son cada vez más los neumáticos que, además de representar un riesgo de incendio, no serbiodegradables, y ocupar grandes cantidades de espacio, sirven como criaderos para peligrosos mosquitos que cargan el virus del dengue, chikungunya, o zika.

(Juan R. Costa / NotiCel)
Foto: