CIC obtiene vídeo de robo previo a fatídica persecución
Mientras el Departamento de Justicia (DJ) asegura que el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) asumió desde el miercoles pasado la jurisdicción sobre la investigación del accidente en Trujillo Alto que dejó tres muertos y dos heridos mientras huían de las autoridades, el Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas obtuvo un vídeo del crimen que dio paso a la fatídica persecución.
Según confirmó a NotiCel el agente investigador del robo, Daniel Sánchez Pagán, Walmart ya entregó mediante orden judicial los vídeos de las cámaras de seguridad de sus almacenes en Caguas que captaron el momento que dos individuos asaltaron un 'foodtruck' minutos antes de iniciarse la persecución, cerca de las 2:30 de la mañana del pasado 30 de noviembre.
El vídeo en poder el CIC de Caguasmuestra a uno de los asaltantes cargando lo que aparenta ser una pistola, arma que no fue recuperada por el CIC de San Juan en la escena del accidente en Trujillo Alto, mas no se ha aclarado si fue encontrada a orillas de la carretera PR-1, PR-199 o PR-181, por donde corrió la persecución.
Poco después del atraco, una patrulla de la Policía estatal divisó la guagua Mazda 5, color gris, que se aprecia en el vídeo de seguridad de Walmart y que días antes había sido reportada como robada mediante ‘carjacking'. Así, dio inicio la persecución en la que murieron José Antonio Arrieta González, Kevin San Inocencio Piñeiro y Nelson Flores Ortiz. Además, resultaron heridos Alexander Rojas Cruz, de 21 años de edad, y Jensen Hernández Sánchez, de 23 años, quienes ahora son el foco de la investigación.
La entrada del NIE a cualquier investigación responde normalmente a una de dos razones, según la portavoz del DJ, Amber Vélez Burr: cuando policías usan su arma de reglamento o hay indicios de que hubo disparos y se desconoce la procedencia de la bala.
Varios rotativos han reportado que uno de los tres fallecidos presentaba un impacto de bala en el área de la cadera. Igual, se han hecho alegaciones de que oficiales dispararon contra el vehículo durante la persecución y que la guagua presenta varios impactos, entre ellos, en la puerta del conductor y la parte trasera.
Como parte de la investigación del NIE, la funcionaria detalló que tres oficiales entregaron sus armas de fuego el día después del incidente para que fueran inspeccionadas. Conforme a protocolo, el NIE también ordenó el desarmamiento de otros ocho oficiales involucrados.
Sin embargo, en entrevista con NotiCel, el director interino del CIC de San Juan, inspector Julio Marcano García, indicó que, 'Hasta el momento (el NIE) está como parte de la investigación y habrá que esperar una vez ellos tomen jurisdicción del caso pero, hasta ahora, no se han comunicado con nosotros. Ellos hacen la petición al Superintendente y este entonces autoriza para que (el NIE) tome la jurisdicción del caso para continuar con la investigación. Al momento, nosotros no tenemos esa información de que ellos hayan tomado el caso'.
Por su parte, Vélez Burrdijo que 'nosotros no tenemos control sobre lo que la Policía pueda expresar. El ‘default' (la costumbre) es que la Policía esté a cargo la investigación en cualquier escena regular. Yo no sabría decirte si en la Policía no se lo informaron (a los investigadores del CIC) pero desde el 2 de diciembre el NIE tomó el caso'.
Mientras, el NIE, el CIC de Caguas y el CIC de San Juan aseguran que sus respectivas investigaciones continúan viento en popa. Igual esperan por los resultados de las autopsias para determinar si uno de los fallecidos sufrió un disparo. Tampoco se descarta la radicación de cargos contra los dos sobrevivientes una vez se recuperen y se realicen las entrevistas de rigor. Ninguno de los dos sobrevivientes presentó una herida de bala.
Lea también:
Complejo rompecabezas criminal previo a dramático accidente (vídeo)
El morbo y la frustración dominan reacción a choque en Trujillo Alto (vídeo)
Redes sociales revelan vida y obra de accidentados en Trujillo Alto (galería y vídeos)