Causa para juicio contra acusado de provocar la muerte de Ivania
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Enrique Silva Aviles, determinó el miercoles causa para juicio contra el joven Tyrone Rohena por provocar la muerte a la cantautora Ivania Zayas tras supuestamente, atropellarla y abandonar la escena.
Rohena, de 27 años, se enfrenta a cargos por abandono de escena de la Ley de tránsito, y por el artículo 96 menos grave de homicidio negligente. El Juez decidió que no aplicaban los agravantes por conducir con claro menosprecio de la seguridad de los demás, luego de que el abogado defensor estableciera en sus argumentos finales que la responsabilidad era bilateral.
'Hay una pregunta sencilla: ella no vio ese vehículo que venía con luces largas? Esa responsabilidad no es bilateral, para un conductor y un peatón?', cuestionó el licenciadoLuis Rodríguez Rosario, quien sugirió además que Zayas había actuado apresurada y con miedo ante la mirada del primer testigo, Luis Roberto Velázquez, quien se encontraba detenido en el semáforo en la intersección de la carretera 181.
Luego de la determinación, las fiscales María Teresa Carro y Jimara Gabriel adelantaron que irán en alzada para insistir en los agravantes del artículo 96, al considerar que había prueba sólida de que el imputado actuó con menosprecio de la seguridad de la peatón, debido a que conducía a 14 millas por hora en exceso del límite, tenía tintes ilegales y uno de los focos delanteros dañados. Las luces largas estaban funcionando, según dejó claro el perito Francisco CleinMolla, a preguntas de defensa.
Carro insistió en que el acusado pasó frente a un cuartel, sin reportar la muerte, ni el accidente. 'No estamos hablando de un mero descuido por parte del imputado... La razón por la cual tuvimos que sentar a tres o cuatro testigos, es porque tuvimos que investigar para dar con el paradero', resaltó al tratar de convencer al juez a establecer el agravante.
Mediante el testimonio del perito, el Ministerio Público estableció que el diseño de la 65 Infantería de Carolina hacia la intersección de la 181 permite una visibilidad de 500 pies. A preguntas de defensa, estableció, sin embargo, que las luminarias del área no estaban funcionando.
Clein Molla concluyó en el informe de su firma,Clein Engineering, tras la reconstrucción de la escena y la evaluación de evidencia que el imputado iba a exceso de velocidad, pero a petición de defensa leyó otro fragmento de su informe en el que concluye que 'la víctima no tomó las medidas de precaución para cruzar la vía con el semáforo a su favor y tenía más de 0.8% de alcohol en la sangre'.
La fiscal Carro rápidamente recordó que el Tribunal Supremo ha establecido que cualquier negligencia de la víctima no exime al conductor de su responsabilidad, a menos que no haya prueba de negligencia.
El agente Eloy Febrestambién testificó acerca de la evidencia que había en la escena, desde pedazos de la parilla delantera de un vehículo GMC hasta un pedazo de bumper azul oscuro. La víctima se encontraba a 120 pies de la marca que dejó en el pavimento el vehículo al frenar. Las llaves, el estuche de las gafas, el teléfono celular y las sandalias estaban todas dispersas.
El Ministerio Público había presentado el martes como evidencia también un video de la entrada del complejo de vivienda Lomas Verdes en el que se identificaba a Rohena y a la tablilla ETH-197, que el testigo del accidente había dictado en una llamada al 911.
La vista de alzada fue pautada para el 26 de mayo. El juicio contra Rohenainicia el 25 de junio.