Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Sin policías en las vísperas de Navidad

Las principales agrupaciones que representan a los agentes de la Policía de Puerto Rico rechazaron estar tras la ausencia de cientos de oficiales sus puestos de trabajo, aunque reafirmaron su disposición a defender los derechos de los miembros de sus respectivos sindicatos quienes falten a sus trabajos.

NotiCel entrevistó a varios de los líderes de los sindicatos policiacos, quienes rechazaron estar tras el movimiento, o estancamiento, de lo que se supone sea una de las prioridades de cualquier gobierno.

El teniente José Damián González Montañez, comandante del Precinto de Carolina Sur del municipio del mismo nombre y presidente de la Asociación de Policías de Puerto Rico, reportó el domingo que hubo cuarteles a través de la Isla en los cuales se ausentaron todos los agentes y sus respectivos supervisores.

González Montañez expresó que los sindicatos policiacos le habían advertido al superintendente de la Policía, coronel José Luis Caldero López, sobre la posibilidad de un movimiento espontáneo de los agentes para involucrarse en algún tipo de brazos caídos por la reducción de sus beneficios marginales.

Explicó que a los policías se les eliminó el derecho a cobrar el exceso por los días acumulados por enfermedad, mientras que dicho privilegio se dejó en efecto para agencias tales como la Oficina del Contralor y la Oficina de Ética Gubernamental, entre otras.

Por su parte, Ismael Rivera Román, presidente del Sindicato de Policías de Puerto Rico y agente de la Uniformada en el área oeste, afirmó carecer de estadísticas oficiales, debido a las medidas gubernamentales para ocultar información $1,200 a $600 y la otorgación de una compensación de $400 una vez al año para la compra de uniformes o equipo se queda corta ante la liquidación de las vacaciones de enfermedad a las cuales previamente tenían los policías.

Por tal razón, abundó Fernando Soler, vicepresidente de la Confederación de Policías Organizados, los policías se han reportado enfermos para agotar sus días por enfermedad antes del periódo navideño.

Aunque ninguno de los representantes de los sindicatos dijo que las organizaciones apoyan esta especie de huelga, todos coincidieron en apoyar a su matrícula en su derecho a reportarse enfermos y ausentarse de su trabajo y a ofrecerle asesoramiento legal para combatir los castigos que le imponga Caldero .

Rivera Román mencionó entre estos castigos la prohibición de que agentes adscritos a las unidades motorizadas lleven a sus casas las motoras con las cuales realizan su labor diaria.

Los entrevistados reconocieron que los policías carecen del derecho a la huelga o a protestar organizadamente.

Al anochecer del domingo, NotiCel aguardardaba por una reacción de Caldero López que había sido adelantada por uno de sus portavoces, quien, inicialmente indicó, que el tema sería tratado en una conferencia de prensa el lunes.

Vea también:

Sorda, ciega y muda la Policía por falla telefónica

(Archivo/NotiCel)
Foto: