Policía intervendrá casos de violencia doméstica junto a trabajadores sociales
El superintendente de la Policía, Jose Caldero López, y la procuradora de las Mujeres, Wanda Vázquez Garced, anunciaron el miercoles que por primera vez desde que se promulgó la Ley 54 de Violencia Domestica en 1989, la Uniformada contará con 13 trabajadoras sociales para la atención directa de las víctimas de este delito.
En un comunicado de prensa, se informó que con una asignación de fondos federales de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, ascendente a $288,000, cada área policíaca y sus unidades especializadas de violencia doméstica tendrán una trabajadora social como recurso.
Estos funcionarios, en unión a los agentes investigadores serán el primer contacto de las víctimas con el sistema de justicia criminal.Las trabajadoras sociales fueronadiestradaspor personal de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) con el peritaje en los temas de legalidad, manejo de casos, el proceso judicial, aspectospsicosocialesde la violencia doméstica y la agresión sexual, entre otros.
'Con este esfuerzo entre la Policía de Puerto Rico y la Oficina de la Procuradora de las Mujeres buscamos el bienestar de las víctimas de violencia doméstica y contrarrestar este mal social que nos sigue afectando. Queremos aportar sacando a las perjudicadas del ciclo de violencia doméstica y que puedan sobrellevar el proceso al que se van a enfrentar', expresó Caldero López.
'Como Procuradora siento una satisfacción enorme de haber trabajado junto a la Policía para que una vez las víctimas tomen la decisión más difícil de romper con el ciclo de maltrato,cuenten en la policía con el recurso de una trabajadora social que las estabilice, que les explique y oriente sobre el proceso de una manera sensible y comprometida', sostuvo Vázquez Garced.