Acelera el auge comercial de la calle Loíza
La calle Loíza parece despertar con nuevo auge ante la ola de negocios que están abriendo, desde restaurantes hasta tiendas de ropa, desafiando la crisis económica que afecta a más de un negocio.
Tal es el caso del restaurante vegetariano Cocobana, en la esquina de la calle Santa Cecilia, cuyo colorido mural llama la atención más que la gran 'M' del restaurante de comida rápida McDonald's al cruzar la acera.
Para los propietarios de la nueva opción vegetariana, Manuel Collazo y Vanessa Díaz, la calle Loíza se está convirtiendo en otro sector popular de la capital, de fácil alcance para los turistas que se hospedan en Condado, según indicaron a Newismybusiness.com.
Pero Cocobana no es el único lugar 'veggie'. También abrió sus puertas, La Buena Mesa de Oscar, frente al Banco Popular, y Viva Bien de la propietaria Maricarmen Díaz.
Para los amantes de la pizza, abrió Pizzology, frente a la farmacia Americana.
Siguiendo con los restaurantes, luego de la separación de los socios de Bebo's abrió Basilia's, y un año más tarde, regresa el conocido restaurante tras una tremenda remodelación.
Además, abrirá sus puertas a poca distancia de Bebo's, la tienda gourmet Art D'Chocolat, que servirá tapas y vinos, además de acoger apertura de exhibiciones de arte y eventos privados.
De igual modo, otros postres tendrán su oportunidad con la apertura de Double Cake, que combinará un área para sentarse a disfrutar de algún antojito. Ubicará al lado de la farmacia Americana, y ofrecerá una variedad de panes artesanales, batidas y frappés.
Sin embargo, no todo es comida. También las tiendas de ropa ‘vintage' se hacen su espacio en la Loíza con Len.t.juela y Electroshock. En una onda más étnica, abrió Kembali, y el atelier de moda, Noe Amador se afianza en su local.
De igual modo, se diversifica el comercio con la tienda de tatuaje Color Conspiracy, en la misma esquina donde cerró un local dedicado al mismo negocio.
Asimismo, se espera la apertura en verano de una tienda de mobiliario reciclado a lo ‘vintage', de la propietaria Claudia Chinni.