Cantazo federal a agentes corruptos de la Policía
La distribución de drogas, robo de dinero del gobierno, conspiración para violar los derechos civiles y la detención de vehículos ilegales forma parte del pliego acusatorio que un gran jurado federal emitió contra 16 agentes de la Policía de Puerto Rico quienes utilizaron su poder para sobornar a víctimas que tambien eran criminales.
De acuerdo a la jefa de Fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, en el momento en que se cometieron los crímenes todos, excepto uno, pertenecían a la División de Drogas de San Juan o la División de Operaciones Especiales. Entre los arrestados figuran, también, dos sargentos, José Flores Villalongo y Carlos Candelario Santiago.
'Los acusados participaron en actividades delictivas usando su autoridad como agentes de Policía, compartiendo a menudo el dinero obtenido ilegalmente entre ellos. En otras palabras, estos agentes usaron sus placas y abusaron de su autoridad como policías para ocultar el hecho de que, lo que parecía ser el trabajo policial legítimo, no eran ora cosa que actos de crimen organizado', explicó la funcionaria federal en rueda de prensa.
Según el pliego acusatorio, los acusados utilizaron instalaciones y recursos de la Uniformada para realizar los delitos, entre los que se destacan entrar a propiedad ajena para robar dinero y drogas, la solicitud de dinero a cambio de la liberación de personas que habían sido detendidas, mentir en casos criminales esperando el pago de sobornos y la distribución de narcóticos.
Como ejemplo de las acciones ilegales, Rodríguez indicó que tres de los imputados entraron ilegalmente a un apartamento, robaron unos $18 mil que se creían eran producto de la venta ilegal de drogas, plantaron un arma de fuego en el lugar del individuo y luego lo arrestaron.
En otro de los delitos, los individuos, quienes llevaban más de diez años en el cuerpo policiaco, robaron siete kilos de cocaína a cambio de un pago de $50 mil. Esas actividades criminales y las otras 15 se cometieron desde mayo 2011 hasta abril 2013.
'Sin duda, hoy es un día devastador para los miles de policías honestos que ponen en riesgo sus vidas para proteger a los ciudadanos', agregó Rodríguez, quien informó que de los sujetos ser hallados culpables se exponen a una sentencia máxima en prisión, excepto uno que está expuesto a 20 años de cárcel.
Osvaldo Vázquez Ruiz, Orlando Sierra Perreira, Danny Nieves Rivera, Roberto Ortiz Cintrón, Yovanny Crespo Candelaria, Miguel Pérez Rivera, Luis Suárez Sánchez, Nadab Arroyo Rosa, entre otros, figuran en la lista de los efectivos arrestados, quienes dormirán en prisión por lo menos hasta el próximo miércoles, cuando se celebrará la vista de detención y fianza frente a la magistrada federal, Sylvia Careño.
'Hoy es un día triste para Puerto Rico. Un grupo de 16 agentes mancharon el uniforme de la Policía de Puerto Rico. La mayoría de los uniformados que forman parte de este cuerpo policiaco hacen las cosas bien, para ellos mis felicitaciones. Continuaremos llevando a cabo investigaciones para combatir la corrupción policiaca', destacó Carlos Cases, director del Negociado Federal de Investigaciones (FB!, por sus siglas en ingles).
Cases manifestó que las acusaciones incluyen cargos bajo la Ley RICO. En total se emitieron 36 cargos.
Entretanto, el superintendente, José Caldero, puntualizó que el organismo que dirige velará para evitar este tipo de acciones por los miembros. 'Nos sentimos comprometidos de que estamos limpiando la casa y vamos a continuar el esfuerzo que tenemos con las autoridades federales para combatir la corrupción. Estos 16 yo no los catalogo como policías, sino como delincuentes que en un momento mancharon el honroso cuerpo. La corrupción no tiene cabida en esta organización', apuntó el jefe policiaco.
Los policías fueron expulsados.
*Nota original se publicó a las 6:08 a.m.*