SNM investiga si ocurrieron tornados
El coordinador de avisos del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), Ernesto Morales, informó esta tarde que todavía no se ha podido confirmar si en efecto ocurrieron tornados en la Isla durante esta tarde y señaló que se encuentran en una etapa investigativa.
'Hasta este momento no tenemos ninguna confirmación de que un tornado se ha desarrollado. Aunque muchas personas han llamado a hablar de fuertes vientos y hablar de nubes extrañas en acción. Estamos en el punto de investigación para clarificar si ocurrió o no ocurrió', indicó.
Morales exhortó al público a enviar sus fotos o comunicarse para dar cualquier reporte.
En horas de la tarde la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) emitió una alertade tornado para los municipios de Bayamón, Cataño, Corozal, Dorado, Guaynabo, Toa Alta, Toa Baja y Vega Alta, que tenía vigencia hasta las 2:50 p.m.
Según Morales, esta alerta surge a raíz de que se produjeran unas fuertes tronadas en la parte oeste del área metropolitana, que demostró una rotación de aire dentro de las nubes a unos niveles que daba indicio a que se estaba desarrollando un tornado.
Luego AEMEAD emitió un segundo aviso de tornado para Moca y San Sebastián hasta las 3:15 p.m., tras también experimentarse tronadas en el área que generaron otra rotación con indicadores de posible tornado.
Morales detalló que las personas que recibieron alertas en sus celulares es por el programa Warning Emergency Alerts (WEA), que es un trabajo en conjunto de SNM y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
Estos avisos no duran más de 40 minutos, que es el tiempo que generalmente dura este tipo de fenómeno atmosférico debido a la geografía del país, explicó.
'Los tornados son más frecuentes en Puerto Rico de lo que se piensa. Hoy en día hemos mejorado la tecnología, que podemos ver de antemano las rotaciones dentro de la nube, que son indicios que sí el tornado se está desarrollando. El ambiente en las últimas 48 horas están bien favorable para el desarrollo de rotación, que a su vez pues estamos hablando de tornado o una tromba marina', señaló.
De acuerdo a Morales, en el país ocurren muchos tornados, pero pasan desapercibidos porque nadie los reporta. El último tornado registrado en la Isla fue en octubre de 2013 en Moca. Y anteriormente hubo uno en Lares.