Activan recursos de la Guardia Nacional para atender fuego en Bosque Modelo
El gobernador Alejandro García Padilla firmó el viernes una Orden Ejecutiva para levantar una operación aerea que ayude a controlar la emergencia por el fuego en el Bosque Modelo de Adjuntas. Con esta orden, bomberos forestales del Cuerpo de Bomberos y de Recursos Naturales y Ambientales podrán utilizar helicópteros de la Guardia Nacional para los trabajos de extinción. Las naves transportarán el personal y el equipo necesario a las áreas afectadas.
'Asimismo, la Guardia Nacional de Puerto Rico podrá utilizar sus recursos de policía militar, ingeniería y bomberos para asegurar el éxito de dicha tarea de conformidad con los propósitos de esta Orden Ejecutiva', reza la orden firmada esta mañana.
También autoriza 'al Ayudante General a incurrir en aquellos gastos razonables inherentes a la activación de tropas y equipo de las Fuerzas Militares y a la secretaria del Departamento de Hacienda y al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto a identificar todos los recursos económicos necesarios para efectuar la operación que aquí se autoriza'.
Esta Orden Ejecutiva deja sin efecto cualquier otra Orden Ejecutiva que, en todo o en parte, sea incompatible con esta, hasta donde existiera tal incompatibilidad. La misma entra en vigor de forma inmediata.
Bomberos anticipa fin al siniestro en Adjuntas para medianoche de hoy
El incendio forestal que inició la noche del jueves en el Bosque Modelo en Adjuntas y que ha impactado, hasta el momento, casi 400 cuerdas de terreno podría estar apagado en su totalidad para la medianoche de este viernes, anticipó Ángel Crespo, jefe del Cuerpo de Bomberos.
En entrevista con NotiCel, Crespo informó que el siniestro está controlado, pero algunos factores podrían provocar que se extienda a otras áreas.
'Está en una etapa pasiva, pero tenemos la preocupación porque tenemos tres focos de incendio en áreas muy distantes. Tenemos unos factores que nos crean unos retos grandísimos, como es el viento que ha comenzado a tomar fuerza y cada vez que sopla esos focos pueden llegar a inflamar otras áreas del bosque', manifestó el funcionario en entrevista telefónica desde Adjuntas.
Indicó, además, que el gobernador autorizó el uso de otros recursos para apagar el fuego. 'Me ha ordenado que levante recursos aéreos de ser necesario. He autorizado que llegue un helicóptero de la Guardia Nacional para levantar un balde para hacer unos disparos sobre esos focos de manera consistente', explicó Crespo, quien dijo que en cada viaje la aeronave puede cargar hasta 600 galones de agua.
Sobre 50 empleados del Cuerpo de Bomberos, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y la Guardia Nacional trabajan desde ayer para controlar el siniestro que, según ha trascendido, se inició por mano criminal.
Sobre este particular, el directivo adelantó que su agencia iniciará una pesquisa para determinar específicamente qué sucedió.
'Van a ver investigadores de Bomberos y otras agencias para ver si identificamos quién fue el irresponsable que hizo una cosa como esta en Adjuntas, Puerto Rico', subrayó Crespo en tono enérgico.
A través de su cuenta de Twitter, Casa Pueblo, organización dedicada a preservar el área emblemática de ese municipio de la montaña, se expresó sobre lo sucedido,
'Lamentable noche para la flora, fauna y la comunidad. Se suman nuevos desafíos', publicó el organismo en la red social, quienes informaron que el trabajo de los bomberos evitó que el fuego llegara a afectar infraestructura.
En marzo del año pasado, el gobernador Alejandro García Padilla firmó una oren ejecutiva que inició el Corredor Ecológico del Bosque Modelo, región que abarca 19 áreas sensitivas en 20 municipios en unas 100 mil cuerdas de terreno. Entre esas cuerdas, las afectadas por el fuego en Adjuntas.
Casa Pueblo denunció la intencionalidad de la acción. 'Daños mayores. La vegetación que arde tiene altos niveles de cobre y otros metales por la geologîa del lugar. Mano criminal, antentado (sic) contra la vida del país. Fuego arde sin control, misión imposible detenerlo esta noche', dijeron.
Fuego intensional, se localizaron mechones. Fuerte viento provoca más de 100 cuerdas destruídas. Infrestructura igual ardiendo. @LaPerlaPR
— Casa Pueblo (@casapuebloorg)
*Publicado originalmente a las 12:58 am.