Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Bajo los efectos del alcohol, hay que pasar la llave

En su objetivo educativo para que los ciudadanos no arriesguen la vida propia ni la ajena, cuando se ha consumido alcohol y se intenta conducir, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) continúa con su campaña Cuando pasas la llave, pasas mucho más, como una medida de prevención efectiva para evitar choques fatales en las carreteras del país.

El Director Ejecutivo de la CST, José A. Delgado Ortiz, indicó que 'la campaña se llevará a cabo hasta el 31 de julio. Nuestra agencia pautará anuncios en televisión, radio, prensa escrita, Internet, redes sociales y otros medios tácticos. Vamos a emprender un enorme esfuerzo con todos nuestros recursos para evitar que esta época del verano se traduzca en una de luto familiar por una desgracia evitable a tiempo con medidas preventivas adecuadas'.

Las estadísticas revelan que el 50% de los conductores que fallece en un choque de tránsito da positivo a bebidas embriagantes. Las mismas cifras también sostienen que el alcohol es la causa del 45% de la totalidad de muertes en las vías públicas.

'En los últimos diez años más de 1,500 personas han sido víctimas de la ebriedad', reveló José Delgado.

Junto con el mensaje de pasar la llave, y en razón de la masiva movilización vehicular estos días, la CST exhortó además al uso del cinturón de seguridad y a utilizar el asiento protector para los niños hasta los nueve años de edad en la parte trasera del vehículo.

Pidió asimismo a los motociclistas utilizar el casco protector, los guantes y la vestimenta adecuada como establece la ley que reglamenta la conducción de motoras en Puerto Rico. 'A los motociclistas y automovilistas les asiste los mismos derechos, pero también comparten la misma responsabilidad en el uso correcto de los espacios en la carretera para evitar una colisión entre ellos', puntualizó Delgado Ortiz.

(NotiCel/Archivo)
Foto: