Se forma 'Dorian' en el Atlántico
La cuarta Depresión Tropical de la temporada pasó a ser la tormenta tropical Dorian, esto luego de que el sistema logró intensificarse al suroeste de las islas de Cabo Verde, según confirmó en su reporte de las 11:00 de la mañana el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami.
A las 11:00 de la mañana el CNH encontró que la ahora tormenta tropical contaba con vientos de intensidad de tormenta mientras se encontraba localizada cerca de la latitud 14.3 grados norte, longitud 29.9 grados oeste, a unas 410 millas al oeste suroeste de las islas de Cabo Verde.
Según estimados satelitales, la tormenta tropical Dorian ya cuenta con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (mph) y ráfagas más fuertes, mientras que su movimiento actual es en dirección oeste noroeste, a unas 21 mph, lo que supone un leve incremento en su velocidad de traslación.
La presión central barométrica es de unas 29.59 pulgadas de mercurio o unos 1002 milibares, lo que es compatible con un rápido fortalecimiento del fenómeno atmosférico. Se espera que Dorian continúe fortaleciéndose el día de hoy aunque los modelos sugieren que para mañana el sistema pudiera perder fuerza y sufrir algún debilitamiento.
Según las imágenes satelitales, los vientos con intensidad de tormenta tropical se extienden a unas 45 millas del centro del sistema, lo que pudiera variar conforme el sistema se fortalezca o debilite.
Al momento no se ha emitido ninguna alerta asociada al posible paso sobre tierra de este sistema, aunque se espera que continúe un movimiento similar durante los próximos días, aunque una fuerte alta presión al norte del océano Atlántico puede obligar a que la tormenta avance más hacia el oeste.
Es probable que entre el domingo y el lunes, el fenómeno se encuentre cerca o sobre las Antillas como una tormenta tropical.
En su punto más cercano, el sistema tropical pudiera cruzar a una distancia de entre 90 a 110 millas al noreste de San Juan, aunque aún restan varios días antes de que el ciclón alcance la región local y cualquier cambio pudiera alejarlo o traerlo más cerca de las islas del Caribe y Puerto Rico.
El posible debilitamiento pronosticado por algunos modelos meteorológicos se sostiene en el hecho de que la tormenta tropical estaría cruzando sobre aguas menos cálidas, con temperaturas inferiores a los 80 gradois y por un área de aire seco y brumoso.
Es posible que al acercarse al Caribe, el ciclón encuentre aguas más cálidas, además de un posible incremento en la fuerza de los vientos en corrientes de chorro. Esto por el momento hace un tanto complicado generar un pronóstico acertado sobre un fortalecimiento o debilitamiento del sistema a partir de las próximas 48 horas.
De ocurrir algún fortalecimiento, sería uno lento u más notable dentro de unos tres a cinco días, según el CNH explicó en su discusión sobre el sistema.