Paralizado el proceso contra Hilton Cordero
El Tribunal de Apelaciones paralizó el proceso judicial estatal que se sigue contra el convicto federal Hilton Cordero, a quien se le imputa un cargo de actos lascivos y una veintena de cargos de pornografía infantil.
El Apelativo evaluará la petición de la defensa para que se le permita sentar como testigo a la jueza superior de Carolina, Madeleine Vega, quien emitió varias órdenes que dieron pie a las acusaciones. Por ello, la vista de supresión de evidencia que se iba a ver hoy se suspendió.
La defensa interesa interrogar a la jueza Vega sobre la orden de registro y ocupación de la computadora de Cordero, que abrió la puerta para las acusaciones criminales.
La abogada de defensa, Mayra López Mulero, insistió en la necesidad de que la jueza Vega declare como testigo de defensa y vio como positivo que el Tribunal de Apelaciones le haya solicitado la totalidad del expediente a la jueza que preside el caso, Berthaida Seijo.
'Lo que me llama la atención es que elevaron los autos completo, le solicitan a la juez Seijo la totalidad del expediente. Yo creo que es positivo indudablemente. Las acciones del Apelativo demuestran que esto (argumentos de la defensa) no es un asunto frívolo', destacó López Mulero.
La letrada insistió en que la ocupación de la computadora fue inconstitucional y, por ello, requieren sentar a Vega como testigo de defensa.
'Dentro del proceso no se fomenta que los jueces sean testigos, esa es la norma general, pero en el caso particular de Hilton, este es un caso extraordinario y nosotros planteamos que se debe apartar de esa norma porque de otra manera se estaría dejando a Hilton en un estado de indefensión. Ante la insuficiencia de la orden, ella tiene que dar unas explicaciones y sólo ella puede hablar de eso porque ella no consigno nada por escrito', sostuvo en entrevista telefónica con este diario digital.
López Mulero argumentó que la orden de registro y allanamiento tiene un 'requisito de forma y especificidad' de los que carece la orden emitida por Vega.
En una vista anterior, Cordero renunció a su derecho constitucional a tener un juicio por jurado en medio de las conversaciones que se dan entre las partes para ver si finalmente llegan a un acuerdo para que el excomisionado de Seguridad de la Capital también se declare culpable en la esfera local.
La sentencia de Cordero en el sistema judicial estadounidense en la isla está señalada para el 21 de junio.
El juicio estatal en su fondo debe comenzar el 11 de junio.