Prioridad para el DE la deserción escolar
El secretario de Educación (DE), Rafael Román Melendez, aseguró el lunes, en la continuación de las vistas públicas de la Comisión de Hacienda y Presupuesto sobre presupuesto, que entre los objetivos esbozados dentro el presupuesto recomendado de $3.6 billones está apoyar a los estudiantes, para que puedan enfrentar exitosamente los retos del siglo 21, específicamente el serio problema que representa la deserción escolar en Puerto Rico.
Este énfasis comenzará en agosto para atender a la población de noveno a décimo grado debido a que de los 195,928 estudiantes que se matriculan en el nivel elemental, sólo 86,058 terminan el año.
'En agosto vamos a iniciar el proyecto 'Escuela para Todos' en una escuela de cada uno de los 78 municipios, que es una reformulación del nivel intermedio, con el nivel superior, ya que estadísticamente está comprobado que el lapso de desatención de nuestros estudiantes en las escuelas está entre noveno y décimo', dijo el titular.
El presupuesto de este próximo año presenta un aumento de $245,818 debido a la necesidad de cubrir unos gastos que bajo la pasada administración se cubrió con fondos no recurrentes, aparte del aumento en la renta de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP).
Otra de las iniciativas mencionadas por Román Meléndez es atender a la población de educación especial que representa un cuarto de la matrícula del sistema, entre las que mencionó la necesidad de 'realizar una investigación liderada por profesionales en el tema de educación especial, lo que permite tomar decisiones sobre una base de datos precisos que permitan tener un cuadro de los factores que requieren nuestra mayor atención'.