PIP y PPT aprovecharon para recoger endosos en SanSe
Dos partidos que perdieron sus franquicias en las pasadas elecciones generales de 2012, utilizaron el espacio de las Fiestas de la Calle San Sebastián para reanudar su proceso de recogido de endosos y así tratar de reactivar sus respectivas colectividades durante el año 2013.
Tanto el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), como el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) activaron sus huestes y realizaron gestiones separadas para recoger firmas y conseguir los endosos que le permitan regresar al ruedo electoral con pleno reconocimiento de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico.
Ambos partidos aseguraron que la acogida entre los visitantes de las Fiestas fue positiva y pudieron recoger un buen número de firmas.
'Ha sido un gran fin de semana y mucha gente nos ha dado el endoso, a pesar de que no militan con nuestro partido. El Partido Independentista es una institución histórica en nuestro país y es importante que le demos continuidad a nuestra labor, especialmente ahora que logramos obtener un escaño en el Senado con la compañera María de Lourdes Santiago, quien está en la legislatura para hacer su labor patriótica y fiscalizadora', dijo a NotiCel el Secretario General y pasado candidato a la gobernación por el PIP, Juan Dalmau.
Juan Dalmau en las Fiestas de la Calle San Sebastián. (Nayda Bobonis para NotiCel)
Por su parte, el excandidato a la gobernación por el PPT, Rafael Bernabe, dijo sentirse satisfecho por la manera en que el público reconoció y se acercó a los miembros de su colectividad durante este pasado fin de semana de celebración en el Viejo San Juan.
'El trabajo que comenzó en las pasadas elecciones sigue dando frutos y ya la gente comienza a reconocer al Partido del Pueblo de Trabajador como una fuerza política en Puerto Rico. Hemos recibido muchas muestras de apoyo y eso nos brinda mayor motivación para continuar aportando con una nueva forma de hacer política en este país', expresó Bernabe en entrevista con este medio digital.
Si bien ambas colectividades reconocen el valor de ser reconocidas por la CEE y contar con igualdad de oportunidades en comparación con otros partidos, tanto Dalmau, como Bernabe indicaron que sus respectivos grupos no se reactivarán con el propósito exclusivo de meramente competir en las elecciones generales de noviembre 2016.
Los dos excandidatos a la gobernación indicaron que sus procesos de movilización social e ideológica no cesaron luego del pasado 6 de noviembre de 2012.
Desde la perspectiva del PPT, su partido proseguirá con su lucha simultánea en las urnas y en las calles de Puerto Rico.
'Desde un principio, el PPT fue claro en que nuestra lucha continuaba el 7 de noviembre, un día después de las elecciones. Vamos a participar en las elecciones de 2016, pero no vamos a esperar a esa fecha para seguir en la calle luchando por los derechos de todas y todos. Ese propósito nunca cesa', afirmó Bernabe.
En el caso del PIP, su liderato siente la importancia de volver a ser reconocidos por la CEE para así poder continuar con el proceso de crecimiento electoral y su lucha a favor de la descolonización política del país.
'En las pasadas elecciones obtuvimos un escaño en el Senado y logramos que 75 de los 78 municipios lograran representación del PIP a nivel de las legislaturas municipales. También recordemos la victoria del 'No' en el referéndum del 19 de agosto. Ahí también estuvo el PIP. Este partido está más unido que nunca y nuestro ímpetu de lucha por la independencia de Puerto Rico está más fuerte que nunca', puntualizó Dalmau.