Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Junta Fiscal

Reaparece Carrión a cuestionar el gobierno sobre la reducción de jornada (video)

El presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF), Jose Carrión III, reapareció publicamente hoy, sábado, para hablar sobre la reducción de jornada laboral a los empleados públicos del gobierno, tema que ha estado fuertemente en la palestra pública desde que la pasada semana este ente remitiera una carta al gobernador Ricardo Rosselló Nevares, dando la orden de poner en efecto esta reducción desde el próximo 1ero de julio

A pesar de que el Gobernador se ha esforzado en los pasados días, por evidenciar que su administración no dará paso a la reducción de jornada laboral y a la eliminación del bono de navidad a estos empleados, Carrión III cuestionó las declaraciones de la actual administración del Partido Nuevo Progresista (PNP), y le recordó a Rosselló Nevares que el plan fiscal certificado por los siete miembros de la JCF establece que la tanto la reducción de jornada como la eliminación del bono de navidad entraría en vigor si el gobierno no logra cumplir con metricas de ahorro.

'Lo que establece el plan fiscal es que si se logran ciertos ahorros, se establece la eliminación de esas medidas', aclaró Carrión III durante su mensaje en la convención de la Cámará de Comercio a la vez que abarcó que ambos asuntos son opciones que aún están sobre la mesa.

En términos del presupuesto al que dio paso la Cámara de Representantes ayer, viernes y que hoy, sábado ve el Senado de Puerto Rico, Carrión indico que debe ajustarse a las medidas de recortes presupuestarios que permitan dar paso a mantener los servicios escenciales de salud, educación y seguridad y que además, mantengan las pensiones de los retirados.

No obstante, el Presidente de la JCF abarcó que los Sistemas de Retiro del país, pago de los cuales la administración Rosselló Nevares se hizo cargo a través del fondo general, necesitan una reforma.

Asimismo, Carrión dijo que 'no es sostenible' el costo actual de la plantilla del gobierno y abundó que tampoco se pueden sustentar las remuneraciones que reciben los trabajadores que hacen parte de la plantilla gubernamental.

Sobre este mismo particular, Carrión III abundó que la Ley Promesa, organismo que dio paso a la creación de la JCF, es el medio mediante el cual Puerto Rico podrá alcanzar el equilibrio fiscal necesario.

'No se equivoquen, sin la ley Puerto Rico estaría enfrentando ahora un caos legal y financiero', expresó.

'El Plan Fiscal es el mapa de ruta que todos seguiremos para sacar a flote a Puerto Rico', cerró diciendo.

Puede ver las expresiones de Carrión III a continuación:

José Carrión III (Archivo | NotiCel).
Foto: