Junta alega que gobernadora aún no ha sometido cambios al Plan Fiscal de la AEE
Sin embargo, afirmaron que estarían dispuestos a reconsiderar el plan si se les presenta nueva información que justifique los cambios.
El director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal, Robert Mujica, indicó que la gobernadora, Jenniffer González Colón, aún no ha sometido modificaciones específicas al Plan Fiscal de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
“El plan fiscal estuvo en proceso durante más de un año. Entiendan que esto no es algo que la Junta haya llegado a concluir en poco tiempo. Más de un año, más de 50 reuniones... incluyendo reuniones con la AEE, que tiene todos esos números. Los planes fiscales también pasan por una enorme cantidad de escrutinio. Estos no son los planes fiscales definitivos", dijo Mujica.
"Las personas los revisarán. Las personas los desafiarán. Las personas examinarán las cifras. Esperamos seguir teniendo conversaciones con la gobernadora para entender en qué punto se encuentran. Pero, como siempre hemos dicho, si las cosas cambian, la ley 17 aún está vigente. Hay cambios ahí. Y revisaremos si esos cambios afectan las determinaciones finales del plan. Pero, por ahora, esos son los números que tenemos. Estamos confiados en esos números. Y habrá escrutinio sobre el plan fiscal, y revisaremos cuáles son los pensamientos de la gobernadora. No nos han presentado cambios específicos al plan”, añadió el director ejecutivo.
Además, miembros de la Junta afirmaron que estarían dispuestos a reconsiderar el plan si se les presenta nueva información que justifique cambios.
“El plan fiscal es un documento en constante evolución. Se elabora y publica con los datos más actualizados disponibles en ese momento. Sin embargo, la Junta basará sus análisis en la información con la que cuenta. Por eso es fundamental entender que estamos abiertos a revisarlo conforme surjan nuevos datos. Pero, hasta ahora, esta es la mejor información con la que contamos”, indicó el miembro de la Junta, John Nixon.
Mujica, en respuesta a la aseveración de la gobernadora de que el plan contiene datos incorrectos, dijo que “la necesidad de inversión en el sistema es evidente porque este continúa deteriorándose. En el último año, su desempeño ha empeorado, lo que se reflejó en el apagón de la víspera de Año Nuevo y el aumento en los cortes de carga".
"El plan fiscal presenta una evaluación realista de las necesidades del sistema. Es un diagnóstico honesto de su condición. Sabemos que habrá debate sobre este tema y que los bonistas tienen su propia perspectiva, pues mientras menos inversión requiera el sistema, más fondos podrían recuperarse. Sin embargo, nuestra prioridad es garantizar que el sistema cuente con los recursos necesarios para operar de manera confiable, como merece el pueblo de Puerto Rico”, añadió.
Historias relacionadas:
Gobierno lamenta que la Junta Fiscal no lo consultó antes de certificar plan de AEE
Bonistas AEE contraatacan a la Junta por el flanco de sus consultores
Aumento en tarifa, y un misterio en el pago para bonistas, trae el plan fiscal nuevo de la AEE