JSF insiste en plan fiscal de la AEE que puede pagar $2,600 millones a bonistas
El plan reduciría la deuda de la AEE en alrededor de un 80%, el equivalente de $2.6 mil millones en efectivo o bonos y excluye las pensiones.
El director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica, informó que presentaron ante el Tribunal federal el Quinto Plan de Ajuste Enmendado para reducir sobre $10 mil millones del total de las reclamaciones presentadas por varios acreedores contra la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
“El nuevo Plan Fiscal de la AEE demuestra claramente que mantener el sistema eléctrico de Puerto Rico en funcionamiento es más costoso de lo que se había proyectado previamente. Dados los significativos recursos requeridos para llevar el sistema a un estado en el que pueda proveer energía confiable y sostenible, la Junta concluyó que la AEE no podrá imponer ningún aumento de tarifa adicional para el servicio de la deuda más allá de las tarifas necesarias para cubrir los costos de operar adecuadamente el sistema eléctrico”, dijo Mujica en declaraciones escritas.
“No obstante, la Junta de Supervisión está comprometida a dar fin a la quiebra de la AEE”, aseguró Mujica. “Enmendamos nuestro Plan de Ajuste para lograr dos objetivos: brindar una recuperación justa a los acreedores y dar lugar a unas operaciones más confiables en la AEE. Todos nosotros: la Junta de Supervisión, el Gobierno y los acreedores debemos trabajar juntos para mantener encendida las luces en Puerto Rico. De lo contrario, nadie gana”, añadió.
El plan reduciría la deuda de la AEE en alrededor de un 80%, el equivalente de $2.6 mil millones en efectivo o bonos y excluye las pensiones. El Quinto Plan Enmendado incorpora varias enmiendas a la estructura anterior, como un Fondo de Reducción de Tarifas para apoyar las pensiones de la AEE y la eliminación del cargo heredado contemplado en las versiones anteriores del plan para repagar la deuda reducida significativamente. El Quinto Plan Enmendado también elimina los Instrumentos de Valor Contingente y, en su lugar, los acreedores que consientan tendrán derecho a compartir el exceso de capacidad de pago que pudiese resultar de prevalecer en un litigio contra ciertos bonistas opositores.
El Quinto Plan Enmendado honra los acuerdos previamente alcanzados con los acreedores que poseen alrededor del 44% de la deuda de la AEE, y continúa la mediación con los acreedores a través del proceso de mediación del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos. La AEE retiene la capacidad de emitir hasta $2.6 mil millones en bonos, que se repagarán conforme a un calendario de amortización fijo a 35 años con cargo a los ingresos netos de la AEE. La Junta trabajará con el Gobierno para identificar la fuente de fondos para respaldar la posible recuperación en efectivo o bonos para los acreedores propuesta en el Plan, se indicó.