Se forma la decimonovena tormenta tropical en el Atlántico
El Centro Nacional de Huracanes (CNH, por su sigla en ingles) de EE.UU. informó hoy de la formación de la decimo novena depresión tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que podría fortalecerse en las próximas horas.
La depresión tropical se encuentra en aguas abiertas del oceano Atlántico y no supone ninguna amenaza para zonas habitadas, indicó hoy el organismo estadounidense con sede en Miami.
Los expertos del CNH estiman que este fenómeno meteorológico podría fortalecerse en las próximas 48 horas y convertirse hoy mismo en la tormenta tropical Rina.
En el momento de emitir su boletín meteorológico, a las 4:00 hora local (09.00 GMT), la depresión tropical se encontraba a 900 millas al este de Bermudas y a 1,470 millas al oeste-suroeste del archipielago portugues de las Azores.
El fenómeno meteorológico se desplazaba a seis millas por hora hacia el este y tenía unos vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora.
Sin embargo, se espera un giro hacia el norte-noreste o norte a lo largo del día de hoy, rumbo que se mantendría hasta el martes. De esta forma se dirigiría hacia las frías aguas del Atlántico norte, donde se espera que se disipe a finales de semana.
En la actual y activa temporada de huracanes en la cuenca atlántica se han formado hasta el momento diez huracanes, cinco de ellos, Harvey, María, Irma, Lee y Jose, alcanzaron categoría mayor en la escala Saffir-Simpson (3, 4 y 5), algo no visto desde 2005.
Ofelia se convirtió a mediados de este mes en la decima tormenta tropical de la temporada que, de manera consecutiva, se transforma en huracán, un registro histórico que no se repetía desde hace más de un siglo.
Además, según cálculos preliminares, la actual temporada de huracanes es la más destructiva desde que se tiene registro, debido especialmente al destrozo que originaron Harvey en Texas e Irma y María en el Caribe y Florida.