Cómo se distribuyen los suministros de FEMA
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares informó el viernes que llegarán cargamentos de ayuda de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles), al igual que del sector privado.
'Hemos diseñado una logística para la distribución. Se han identificado 12 zonas alrededor de la Isla que servirán como punto de partida para entregar la ayuda a los municipios y las zonas más necesitadas', explicó el Gobernador.
Con el propósito de administrar efectivamente los artículos de primera necesidad y donativos que se están enviando, la oficina de la Administración de Asuntos Federales en Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en ingles) ha activado un centro de llamadas para recibir toda esta ayuda.
PRFAA recopilará la información para canalizarla mediante el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Hector Pesquera, quien coordinará el esfuerzo junto a dos personas destacadas en el centro de información.
Todos los recursos que lleguen se canalizarán a un centro de acopio masivo que estará trabajando con el centro de acopio de FEMA. De esta manera, se distribuirán todas estas ayudas y artículos de primera necesidad de manera expedita a las 12 zonas ya determinadas.
Las personas que busquen información o asistencia relacionada al paso del huracán María, pueden comunicarse al 1 202 800 3133 o a maria1@prfaa.pr.gov. Para hacer donativos o trabajar como voluntario, pueden llamar al 1-202-800-3134 o escribir al correo electrónico maria2@prfaaa.pr.gov.
De estar interesados en hacer donaciones monetarias, puedes acceder al portal UnidosPorPuertoRico.com.
Alejandro de la Campa, director de FEMA para el Caribe.(Nahira Montcourt / NotiCel)