Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

Puerto Rico tendrá su primer museo de ciencias

Un contrato de arrendamiento se firmó hoy.

El primer museo de ciencias de Puerto Rico tendrá lugar en el Distrito del Centro de Convenciones con una inversión aproximada de 50 millones de dólares.

Según explicó Ada Monzón, fundadora y presidenta de la Junta de Directores del EcoExplotario: Museo de Ciencias, la construcción del museo incluirá áreas de exhibiciones permanentes, actividades interactivas, zonas con especies vivas, biblioteca y colecciones naturales. Se estima que tome cerca de cinco años su construcción, que ocurrirá mediante un contrato que se firmó hoy, miercoles.

'Nos llena de mucha satisfacción y orgullo que, despues de casi una decada, hemos llegado a un acuerdo de colaboración con la Autoridad del Centro del Distrito de Convenciones que hará realidad el Museo de las Ciencias de Puerto Rico en San Juan. Bajo las colaboraciones que se han estado realizando por años con NASA, NOAA, NMEAD, Red Sísmica, Servicio Nacional de Meteorología, Departamento de Educación, universidades, organizaciones, comunidades, municipios, empresas, fundaciones, entre otras, gradualmente hemos podido desarrollar programas educativos de innovación social bajo las disciplinas STEM, que nos han ayudado a convertir el museo en el centro de gravedad para el conocimiento de las ciencias de la tierra y del espacio, así como la resiliencia a las amenazas naturales y el cambio climático. Es momento de expandir a otro espacio y tener un rol mayor en la isla, para dar mayores oportunidades a las futuras generaciones de científicos e ingenieros de Puerto Rico', indicó Ada Monzón en declaraciones escritas.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, Omar J. Marrero, se expresó que 'nos sentimos sumamente orgullosos de convertirnos en la sede del EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico. La nueva casa de las ciencias será un mecanismo de educación para nuestros niños y jóvenes con experiencias innovadoras'.

De igual modo, explicó que el museo estará ubicado al noreste del Centro de Convenciones en aproximadamente 2 cuerdas de terreno.

Tanto Marrero como Monzón destacaron que más allá de ser un centro de ciencias, el museo será un centro de turismo científico donde se dará a conocer la naturaleza y logros de la ciencia y tecnología de la isla a nivel internacional, fomentando a su vez la diversidad científica y colaboración sobre la educación científica y tecnológica entre pares.

'Deseo abrir ventanas para que los niños vean un mundo de oportunidades en las ciencias, que conozcan cuál es su posición en este mundo, y la importancia de estar al tanto de los cambios globales y de la innovación para ser agentes del desarrollo económico de nuestra isla. Además, tendrá el doble propósito de promover la resiliencia de la ciudadanía ante las amenazas de los fenómenos naturales. En un ambiente de cambio climático, ahora más que nunca necesitamos un centro reconocido en la isla que pueda ser accesible y distinguirse, tanto en Puerto Rico, Caribe y el mundo entero', terminó diciendo la meteoróloga.

Monzón lidera actualmente el EcoExploratorio, que tiene funciones museológicas y programáticas desde hace 4 años en un espacio temporero localizado en el segundo nivel de Plaza las Americas bajo la exhibición Oceánica. La exhibición Oceánica recibe la visita de unas 20,000 personas anualmente, y el impacto comunitario de sus programas sobrepasa las 500,000 personas anuales.

Ada Monzon, presidenta del EcoExploratorio; Omar Marrero, director ejecutivo del Distrito del Centro de Convenciones y la primera dama, Beatriz Rossello (Foto Suministrada)

Foto: