Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

LinkedIn sigue creciendo como la espuma

Muchos se preguntan la razón del crecimiento de la red social LinkedIn frente al decaimiento de otras redes como Facebook, Zynga o Groupon. Y es que LinkedIn fue rezagado en un prinicipio cuando no se comprendía su modelo de negocios orientado tanto al consumidor como a las empresas.

La red de LinkedIn depende de captar usuarios y, al mismo tiempo, vender servicios a compañías, con un enfoque en el mundo de las conexiones profesionales.

El crecimiento inesperado de esta red de profesionales podría deberse a motivos como los que ha expresado Chris Hoyt, ejecutivo de personal de la Pepsi Co, al Wall Street Journal. Hoyt, quien contrata personal para Pepsi, dijo que el fabricante de bebidas ha incrementado su gasto en LinkedIn con anuncios de oportunidades de empleo, páginas para profesionales y un buscador de recursos humanos convertiéndolo en uno de las principales lugares donde Pepsi Co acude para buscar candidatos.

La disposición de Hoyt de elevar el gasto en LinkedIn ayuda a explicar por qué la red social de California tiene hoy un valor de más de $18,000 millones frente a una capitalización de $4,000 millones cuando debutó en la bolsa en medio de una racha positiva de compañías de Internet en mayo de 2011.

Ahora, LinkedIn está tratando de ofrecer a las empresas, genereradoras de más de la mitad de sus ingresos anuales, su negocio de 'soluciones de talento'. Para ello ensaya anuncios que ofrecen contenido, como artículos, o actualizaciones de estatus a los usuarios de LinkedIn.

La red profesional también está ingresando en el terreno del contenido al agrupar noticias empresariales y servir como plataforma para blogs de expertos con el objetivo de darles a los profesionales nuevas razones para pasar más tiempo en el sitio. Cuanto más activos sean sus miembros, más anuncios podrá vender y más datos podrá ofrecer para las necesidades de contratación y reclutamiento de sus clientes corporativos.

Algunas personas son escépticas de que LinkedIn logre convertirse en una fuente de información, lo que la deja en una competencia más directa con Facebook y Twitter Inc. Aun así, sus últimas iniciativas parecen estar dando resultados.

(suministrada)
Foto: