Reválida de abogados con preguntas por computadora
El juez presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Federico Hernández Denton, anunció el lunes que durante la próxima reválida de aspirantes al ejercicio de la abogacía y la notaría se implantará un proyecto piloto que permitirá que se conteste la parte de discusión general en computadora.
'En atención a los avances tecnológicos y a la necesidad de mantenerse actualizada, la Rama Judicial se encuentra haciendo diversos cambios. Por ejemplo y como saben, ya se procesan por Internet las solicitudes al examen de reválida y la entrega de los resultados. Asimismo, tenemos un plan piloto para que algunos aspirantes puedan utilizar una computadora para contestar la parte de discusión general en la próxima reválida', anunció el alto magistrado en un comunicado de prensa.
En el 2012, la Junta Examinadora de Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía y la Notaría del Tribunal Supremo inició el uso del Sistema de 'Solicitud Electrónica de Admisión'.
Esta aplicación ahorra hasta un 80% de tiempo en los procesos al llevar a cabo de manera electrónica la evaluación de expedientes de los aspirantes. También sustituyó por correos electrónicos el proceso de notificación de informes de puntuaciones. Además, permite presentar solicitudes y documentos por la vía electrónica.
Hernández Denton hizo el anuncio durante una sesión especial del Tribunal Supremo celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico para tomar juramento a 300 nuevos abogados y abogadas.
El grupo que juramentó el lunes aprobó la reválida administrada en septiembre de 2012 a 743 aspirantes. De los admitidos, el 57 por ciento pertenece al sexo femenino y el 43 por ciento al sexo masculino.