A la gobernadora no le gustó la propuesta de Ferrao de cerrar programas con poca matrícula
Y afirmó que, aún así, le tomó por sorpresa su renuncia.
La renuncia del presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Luis Ferrao Delgado, tomó por sorpresa a la gobernadora, Jenniffer González Colón, quien se reafirmó en que su plan es fortalecer a la máxima institución educativa del País.
En una entrevista en el programa televisivo “Jugando pelota dura”, González Colón recordó que, en su plataforma de gobierno, presentada antes de las elecciones, se mencionan propuestas para allegar fondos y recursos a la UPR “en más de 11 programas distintos”.
“Esto es parte de lo que vamos a estar conversando. Algunos serán por ley, otros serán en conversaciones directamente con la Junta de Síndicos (Junta de Gobierno) de la UPR, que ahora tienen que escoger a un presidente. Hay unas medidas corriendo en la Junta de Supervisión Fiscal. Nosotros, a base de esta renuncia tenemos que tener las reuniones correspondientes, pero mi plan es restaurar la Universidad de Puerto Rico”, expresó la mandataria.
Ferrao Delgado presentó su renuncia ayer, lunes, al alegar que “ante los impactos fiscales y las medidas draconianas que se avecinan, me resulta inaceptable continuar en funciones si ello implica el negarnos a un proceso de evaluación formativa que atienda la sostenibilidad de la UPR. No estoy dispuesto a comprometer los valores fundamentales que rigen nuestra institución ni a liderar una administración que se vea forzada a tomar decisiones que atenten contra su estabilidad y misión educativa”.
El padsado 13 de enero, Ferrao Delgado ordenó a los rectores que dejaran de admitir estudiantes en 64 programas académicos que ya reflejaban matrícula muy baja. Las materias no se dejarían de ofrecer, pero serían consolidadas para ofrecerse en menos recintos. Hubo protestas que le llevaron a atenuar la medida, pero no a eliminarla.
“Muchos de los programas que se estaban cerrando van a tono con la política pública. ¿Cómo vamos a cerrar un programa que busca la proficiencia en inglés, el uso de la tecnología, el uso de las ciencias? Yo no puedo estar a favor de cerrar ese tipo de programas. Lo que tenemos que hacer es cómo fomentamos que esos programas generen mucha más matrícula. En vez de eliminar cien programas, que podamos respetar y atarlos al sector privado”, opinó la gobernadora.
Historias relacionadas:
Luis Ferrao presenta su renuncia como presidente de la UPR
Frente al precipicio, UPR inicia evaluación de su “sostenibilidad”