Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Directora de AEE declina opinar sobre desmantelamiento de la corporación pública

Maricarmen Zapata respondió con cautela, pero sus pausas y el lenguaje corporal sugieren que no considera acertada la ruta tomada.

La actual directora ejecutiva de la AEE, Maricarmen Zapata.
Foto: Captura de pantalla

Aunque prefirió no expresarse abiertamente sobre el desmantelamiento de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la actual directora ejecutiva de dicha corporación, Maricarmen Zapata, dejó entrever que no le convence la decisión que llevó a la privatización de la transmisión y distribución de la eléctrica en Puerto Rico.

En entrevista radial en el programa 'Primer Round' de Magic 97.3 FM, la ingeniera que ha laborado durante décadas en la AEE al igual que el actual zar de energía Josué Colón, evitó en varias ocasiones emitir juicio sobre la transformación de la corporación pública que ha quedado relegada a un rol limitado dentro del sistema energético del país.

"No me toca a mí pasar ese juicio", dijo tímidamente Zapata.

Historia relacionada: Apagón deja sin electricidad a más de un millón de clientes de LUMA Energy

"No le voy a responder esa pregunta", añadió, sin embargo, con una sonrisa.

La directora respondió con cautela, pero sus pausas, silencios y evasiones a responder sugieren que no considera acertada la ruta que se tomó.

No fue hasta que se le preguntó directamente sobre el estado actual del sistema eléctrico que ofreció una respuesta más firme, indicando que, a su entender, no se puede catalogar como una “chatarra”.

"No. No. En mi opinión, no", afirmó la actual directora de la AEE.

Zapata explicó que, desde que en 2014, la AEE declaró no tener capacidad para pagar su deuda, la corporación comenzó a enfrentar serias limitaciones operacionales, incluyendo redundancias y obstáculos económicos que impidieron dar los mantenimientos adecuados a componentes esenciales del sistema energético. Esa falta de atención, señaló, se arrastra hasta el presente y continúa afectando el funcionamiento de la red.

Historia relacionada: Gobernadora y Junta logran acuerdo para pagar pensiones de la AEE

Sobre el apagón masivo ocurrido durante la Semana Santa, atribuido por LUMA Energy a fallos en el “despegue del canche” y otras labores de mantenimiento, Zapata rechazó de plano que este tipo de situación pueda justificarse. A su juicio, dicho trabajo forma parte del mantenimiento preventivo y no debería ocasionar interrupciones tan extensas, lo que deja interrogantes sobre la capacidad real de los operadores privados para realizar tareas básicas del sistema sin poner en riesgo la estabilidad del servicio.

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.