Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Fortaleza sigue adjudicándose logros tras los primeros 100 días de la gobernadora

El secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, informó sobre la firma de varias leyes que, según el gobierno de Jenniffer González Colón, atienden áreas prioritarias.

Entre los logros adjudicados a su administración, el secretario de Asuntos Públicos; Hiram Torres Montalvo, mencionó nuevamente la entrega de más de 480 títulos de propiedad que llevaban años detenidos, así como el impulso de legislación que busca modernizar el sistema de permisos y facilitar el acceso a documentos públicos.
Foto: Suministrada

Al cumplir sus primeros 100 días como gobernadora, Jenniffer González Colón ha resaltado una serie de medidas que, a su juicio, reflejan un gobierno ágil y centrado en atender asuntos como la salud, la digitalización gubernamental y el apoyo a poblaciones vulnerables.

Entre los logros adjudicados a su administración, el secretario de Asuntos Públicos; Hiram Torres Montalvo, mencionó nuevamente la entrega de más de 480 títulos de propiedad que llevaban años detenidos, así como el impulso de legislación que busca modernizar el sistema de permisos y facilitar el acceso a documentos públicos.

Torres Montalvo también informó la firma de varias leyes que, desde la perspectiva del gobierno, atienden áreas prioritarias como la violencia doméstica, el acceso a la salud femenina, la telemedicina y las condiciones de personas con enfermedades raras.

Una de las leyes estableció un expediente digital unificado para menores con diversidad funcional, mientras otra estipula el derecho de las mujeres a recibir atención ginecológica durante el primer año posparto. Asimismo, promovió la creación de oficinas para colaborar con el tercer sector y las organizaciones religiosas.

Historia relacionada: Gobernadora crea dos oficinas nuevas en Fortaleza para el sector religioso y comunitario

Además, se anunció la expansión de un proyecto de internet gratuito en espacios públicos. Igualmente, dio a conocer que la Policía de Puerto Rico volverá a recibir fondos federales tras cumplir con ciertos requisitos, lo que implicaría una asignación de $27 millones para capacitación y equipos.

En el área de Salud, el secretario, Víctor Ramos, sostuvo que se inició el proceso para obtener la certificación de Nivel 1 para el Hospital de Trauma del Centro Médico, y que se establecieron alianzas con el sistema de salud Menonita para crear nuevos programas de residencia médica en la región montañosa del país.

A su vez, el director ejecutivo de ASEM reportó que próximamente se implementará un sistema gratuito de transporte público dentro del Centro Médico.

Del mismo modo, se presentó una lista de acciones relacionadas con la salud mental y la asistencia comunitaria, lideradas por la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), entre ellas, actividades comunitarias, integración de familiares a procesos de recuperación y capacitaciones sobre primeros auxilios psicológicos y modelos de trauma informado.

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.