Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Jenniffer González insiste en que el alza en la tarifa de luz "no es alternativa"

Contrario a la Junta de Supervisión Fiscal, quien le envió una carta a la gobernadora y a los presidentes legislativos solicitando un aumento de la tarifa para pagar las pensiones de jubilados de la AEE.

Foto de archivo de la gobernadora Jenniffer González Colón, en reunión con Robert Mujica; director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal, junto al Secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, y otros.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

Aunque la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) ya formalizó una petición clara para que se aumente la tarifa de luz y así cubrir las pensiones de los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, sigue sosteniendo que esa no es su primera alternativa.

La carta del ente fiscal, enviada a ella y a los presidentes legislativos, reclama que el préstamo de $25 millones aprobado recientemente fue solo una medida temporal, y exige que se someta un presupuesto revisado antes del viernes 11 de abril que incluya un alza tarifaria permanente.

Historia relacionada: Gobernadora y Junta logran acuerdo para pagar pensiones de la AEE

Sin embargo, la mandataria reconoció no haber leído la misiva al momento de ser abordada por la prensa, y aseguró que, aunque se había acordado una reunión con la Junta para discutir soluciones a largo plazo, dicho encuentro aún no se ha concretado.

"No he tenido la oportunidad de ver la carta porque estoy aquí (Manatí), pero nosotros quedamos en la última reunión que tuvimos con el director ejecutivo de la Junta y su equipo. Aquí vamos a tener una reunión para discutir el cómo íbamos a solucionar este problema de manera permanente", dijo González Colón durante una actividad para anunciar un programa de banda ancha.

"Yo heredé esta situación donde no se contempló el pago de pensionados. Conseguimos 25 millones de las economías que se han generado en el gobierno de Puerto Rico para el mes de abril y mi meta, como lo dije hace dos semanas, es conseguirlo de manera final, permanente", añadió.

Historia relacionada: Junta ordena lo que gobernadora dice “no es necesario”, que pensiones AEE salgan de tarifa

Alegó, además, que cualquier determinación podría complicar el litigio federal relacionado con la deuda de la AEE, lo cual, según ella, limita las opciones disponibles.

"Recuerden que tenemos un pleito a nivel federal sobre la situación fiscal. Dependiendo de dónde se identifiquen los fondos, pudiera ser utilizado como causa del demandante para decir que de ahí se deben pagar también las deudas de la autoridad. Yo no puedo decir aquí, 'bueno, lo vamos a pagar de economías, o lo vamos a pagar de esta partida, o lo vamos a pagar de la factura de la luz', porque cualquier determinación que nosotros identifiquemos en esa dirección, en la misma demanda, pueden decir, 'ah pues de ahí también vas a sacar el dinero para esto y lo otro", sostuvo González Colón.

A pesar de eso, la mandataria insistió en que su prioridad es evitar el impacto en la factura de los consumidores, a pesar de que no presentó alternativas concretas ni indicó cuándo se discutirán las otras opciones que ella alega que hay.

"Esa discusión de esas alternativas no se ha dado, así que yo no voy a buscar como primera opción un aumento en la factura de la luz porque yo creo que tienen que haber otras alternativas", puntualizó.

Asimismo, la gobernadora se comprometió a pedir una reunión para esta semana con la Junta de Supervisión Fiscal para discutir otras alternativas al alza tarifaria propuesta por el organismo. Alegó que su intención es “defender, en la mayor medida posible”, que no se imponga un aumento en la factura de luz.

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.