Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Populares cuestionan si el Gobierno PNP "tiene visión sobre qué hacer con la UPR"

Durante una actividad del partido, el exsecretario de Justicia, César Miranda Rodríguez alegó que le corresponde al PPD y a Pablo José Hernández Rivera retomar la Universidad de Puerto Rico.

Foto de archivo de la torre de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Foto: Archivo/NotiCel

Durante una actividad de recaudación de fondos celebrada en el Hotel Vanderbilt, en la que se le otorgó la medalla Luis Muñoz Marín al exsecretario de Justicia, César Miranda Rodríguez, este cuestionó si el gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) realmente tiene una visión clara sobre el futuro de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Miranda Rodríguez criticó la falta de un plan articulado para recuperar el control de la educación pública en la Isla y reiteró la necesidad de volver a abrir las puertas de la UPR a la juventud y a los sectores más necesitados del país.

“Yo no sé si tienen (el PNP) visión, para empezar. Yo no sé si el gobierno tiene una visión sobre qué hacer con la Universidad de Puerto Rico. Pero sí sabemos que es la joya de la corona abandonada, en este momento dado", expresó.

Historia relacionada: Universitarios denuncian el regreso de Miguel Muñoz a la presidencia de la UPR

Miranda también hizo un llamado directo al Partido Popular Democrático (PPD) y a su presidente, Pablo José Hernández Rivera, a retomar lo que, según él, ha sido el compromiso histórico de los populares con la Universidad de Puerto Rico.

"Le corresponde a Pablo José, le corresponde al Gobierno popular retomar la Universidad de Puerto Rico y entregársela de nuevo a la juventud de Puerto Rico, a la juventud que se quiera educar. ¿Por qué se nos tiene que estar yendo toda la gente? Hemos perdido seiscientos y pico de mil habitantes desde el 2004 hasta el día de hoy. Y dígame si usted ha escuchado a alguien hablar de un remedio de reversión. Yo no he escuchado a nadie", sostuvo el exsecretario.

Asimismo, recordó que en el pasado la Universidad llegó a tener alrededor de 42,000 estudiantes y confesó que actualmente ni siquiera conoce cuántos quedan. Desde su experiencia personal, destacó cómo la UPR fue un motor de movilidad social para muchos puertorriqueños de orígenes humildes, incluido él mismo.

"Llegamos a tener 42,000 estudiantes. Hoy yo no sé cuántos quedan. Pero la historia de la Universidad de Puerto Rico es la historia de la educación en el Caribe... fuimos el centro de educación para muchos países", puntualizó.

Historia relacionada: Gobernadora llama politiquero e inmaduro a Pablo José Hernández

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.