Liderato del PNP apuesta a la congelación del impuesto al inventario por cinco años
Sin embargo, la gobernadora Jenniffer González Colón, afirmó que aún no se ha definido un sustituto para eliminar por completo dicho impuesto.
El liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) aseguró que la eliminación del impuesto al inventario es una de sus metas centrales, y que el primer paso hacia ello será la congelación del tributo por los próximos cinco años.
Según han expresado los principales portavoces del PNP, esta medida permitirá identificar con precisión el monto que actualmente representa ese ingreso para los municipios y facilitará el diseño de un mecanismo responsable que sustituya esos fondos sin imponer nuevas cargas al pueblo.
La gobernadora, Jenniffer González Colón, y líderes legislativos del PNP como Carlos “Johnny” Méndez y Thomas Rivera Schatz coincidieron en que se trata de un compromiso programático.
"La congelación del impuesto alimentario por los próximos cinco años, lo que permitiría que podamos buscar una alternativa para la sustitución de esos recursos que reciben los gobiernos municipales, sin tener que imponer un nuevo impuesto al pueblo de Puerto Rico" destacó el presidente de la Cámara.
Historia relacionada: Testimonio de la gobernadora en juicio de Audri Nix será transmitido en vivo
"El que esta medida se apruebe tiene un efecto dual. Primero, se cumple el compromiso programático, pero segundo, se frisa hasta dónde es ese impuesto al inventario, lo que nos va a permitir fijar un número certero de cuánto es la cantidad que tendríamos que buscar sustitución. Si esto sigue aprobándose, ese número va a seguir aumentando año tras año hasta que se va a hacer imposible poderlo eliminar. Así que como la meta nuestra es al final del camino poderlo eliminar cuando tengamos cómo sustituir ese ingreso, por eso esta congelación cumpliendo otro compromiso programático” explicó la gobernadora.
"Todos los sectores entendidos en la materia han participado en la consideración de la redacción de este proyecto. Los alcaldes asociados y federados aceptan la medida tal cual está presentada, así que no vemos problemas en la aprobación tanto en Cámara como en Senado” sostuvo, por su parte, el presidente del Senado.
Asimismo, González Colón explicó que el proyecto establece claramente desde qué año se tomará en cuenta la congelación del impuesto al inventario y detalla los mecanismos técnicos para su cómputo.
Sin embargo, ante preguntas de la prensa, la mandataria afirmó que aún no se ha definido un sustituto para eliminar por completo dicho impuesto.
Según alegó, esta congelación permitirá aumentar la disponibilidad de productos en góndolas, diversificar las ofertas de pequeños y medianos negocios, y brindar al consumidor más opciones, sin que los comerciantes enfrenten cargas adicionales por bienes no vendidos.
Los portavoces del PNP reiteraron que el objetivo es cumplir con la promesa de aliviar las cargas contributivas de los ciudadanos sin desfinanciar a los gobiernos municipales.
Historia relacionada: Gobernadora llama politiquero e inmaduro a Pablo José Hernández