Empleados de FEMA en PR reciben instrucción de no contestar email de Musk
Los empleados de Seguridad Nacional, incluidos los de FEMA, no contestarán el correo electrónico que ha desatado, otra vez, caos en la plantilla laboral federal y también desafío de jefes de agencia.
El correo electrónico que requería a empleados federales enumerar cinco cosas que hicieron la semana pasada, y que se consideraría una renuncia si no lo contestaban, no será respondido por empleados en Puerto Rico del Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés), incluyendo su filial, la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), supo NotiCel.
En el fin de semana, los empleados del gobierno de los Estados Unidos recibieron el sábado un correo de parte de Elon Musk ordenándoles hacer una lista de cinco puntos describiendo sus labores la semana anterior. La respuesta debía recibirse el lunes a medianoche y la falta de respuesta se podría considerar una renuncia.
Musk es la persona más acaudalada del planeta, invirtió $250 millones en la reelección del presidente Donald Trump y ahora este le ha dado rienda suelta, sin nombramiento que el Congreso pueda revisar y sin sujetarse a normas éticas, para que haga cambios en el gobierno, incluyendo cerrar agencias y despedir empleados fulminantemente bajo el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés). Aunque se llama “departamento”, no está creado en ley sino que es la reorientación de funciones de un equipo en la Oficina del Presidente que se llama el US Digital Services. Es comparable a que aquí se le diera al Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) mano libre para reformular la estructura y plantilla del gobierno local.
La filosofía, principios y tácticas de Musk en DOGE son similares a las que aplica en sus negocios privados, como la red social X (antes Twitter) y la proyección pública del gobierno como un enemigo al que hay que atacar salvajemente es parecida a la que usa el presidente argentino Javier Milei.
En todo Estados Unidos, el gobierno federal tiene unos 2.3 millones de empleados, de los cuales aproximadamente 13,000 están en Puerto Rico. Aunque NotiCel pudo confirmar la instrucción que se le ha dado a los empleados locales de DHS, los empleados de otras agencias pudieron haber recibido otra directriz porque el correo de Musk parece haber sido una iniciativa personal del magnate que no estaba coordinada con los jefes de las agencias federales, quienes, según reportes, el lunes dieron distintas instrucciones a su personal.
El Negociado Federal de Investigaciones (FBI), el Departamento de Justicia, el Departamento de Estado y el Departamento de Energía dijeron a su personal que no contestara, mientras que la Agencia Central de Inteligencia hizo lo propio de manera extraoficial, sin un edicto formal. Por otra parte, el Departamento de Salud y Servicios Humanos dijo a sus empleados que responder no era obligatorio, sino voluntario, pero que si respondían debían “asumir que lo que escriban será leído por actores extranjeros malignos”.
El domingo, el presidente Donald Trump abonó a la confusión al publicar en sus redes sociales un meme del personaje SpongeBob sobre cómo los empleados contestarían el correo. El lunes, en sus primeras declaraciones, no fue categórico sobre las implicaciones del correo.
"Hay gente que no va a trabajar o que nadie sabe ni siquiera si trabaja o no en el Gobierno", indicó el mandatario. "Si no contestan, quedan despedidos o semidespedidos". "Lo que estamos intentando averiguar es qué tan mal estaban administradas las diferentes ramas de nuestro Gobierno", agregó. A la vez, avaló que el personal del FBI ni el de Estado digan en qué están trabajando.
Hasta la fecha, el DOGE y Musk han liderado el desmantelamiento de entes como la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) o de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a los grandes bancos y proteger a los consumidores. Este correo, sin embargo, parece ser la primera movida de Musk que realmente provoca un fraccionamiento entre los jefes de agencia de la administración nueva, según reportes de medios nacionales.
Ayer, lunes, día plazo para contestar el correo, era también el retorno mandatorio al trabajo presencial en el gobierno federal, después de que se mantuvieran políticas de trabajo remoto que comenzaron durante la pandemia.
"¿Qué hiciste la semana pasada?", fue el título del correo de Musk.
Vea:
Un juez federal rechaza pausar el despido masivo de empleados federales ordenado por Trump
Departamento liderado por Musk presiona para acceder datos personales de ciudadanos