Ética se cree lo que FEMA no se cree, mientras Quanta guarda silencio sobre contratación de exzar
Quanta no contestó desde cuándo estaban conversando con su exfiscalizador, Francisco Berríos Portela, para darle un trabajo tan pronto terminara sus funciones en La Fortaleza.
Desde al menos 2023, cuando ya el ingeniero eléctrico Francisco Berríos Portela era zar de energía de la Administración Pierluisi Urrutia, en el sector de energía se discutía formalmente los problemas que levantaba el que Quanta Services, una de las matrices de LUMA Energy LLC, contratara en LUMA a otra filial suya en la isla, Quanta Services Solutions Puerto Rico (QSSPR).
Se discutía en el Negociado de Energía (NE) y ese control de Quanta sobre ambas entidades fue fundamento para que la Administración Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) decidiera que no iba a pagar unos $95 millones en trabajos que LUMA había contratado a su hermana corporativa, QSSPR. De hecho, cuando ya Berríos Portela era presidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el exdirector ejecutivo de esa corporación pública, Josué Colón Ortiz, criticó ese tipo de autocontratación y dijo que era una de las razones por la que la AEE se estaba quedando sin dinero.
Pero el jueves pasado, la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) le dijo a Berríos Portela que no había “impedimento” en que se fuera a trabajar con QSSPR porque esa empresa “es otra entidad”, no es lo mismo que LUMA.
“Lo que mira la Oficina de Ética es si (Berríos Portela), en sus funciones de gobierno, ejerció acciones oficiales, que eso es lo que dice el 4.c6 de la Ley de Ética. Ante la ausencia de una acción oficial realizada en sus funciones, es que se le dice que no hay un impedimento en ley para que él no pueda moverse a con Quanta PR, que no es la subsidiaria de LUMA, es otra entidad, pero tampoco hubo una acción oficial en cuanto a ella, de la información que evaluó la Oficina de Ética”, dijo el director de esa oficina, Luis Pérez Vargas, en entrevista con NotiUno.
Berríos Portela no solo está copiado en las discusiones sobre el problema financiero de la AEE por el dinero que tiene que pasarle a LUMA para cubrir, entre otras cosas, la contratación de QSSPR, sino que, como presidente de la Junta de la AEE, el 27 de septiembre de 2024 le escribió una carta a Colón Ortiz en la que le dice que “es importante” que “a la brevedad posible” obedezca las órdenes de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) para depositar el dinero público que LUMA necesita para cubrir esos gastos. El negociado tiene una investigación encomendada al oficial examinador Scott Hempling sobre cómo ese financiamiento de la AEE a LUMA afecta a la corporación pública.
La carta que la OEG remitió al exsecretario auxiliar de Asuntos Energéticos de La Fortaleza el jueves pasado para darle luz verde a su empleo con QSSPR, y que NotiCel publicó ayer después de que el ingeniero la suministró, no menciona nada de estos trámites.
Lo que la OEG tomó en cuenta es que el mismo Berríos Portela le aseguró que “no tomó acción oficial alguna” con relación a QSSPR en sus puestos públicos y que su nuevo empleo no lo llevaría ante la AEE porque QSSPR le va a dar servicio a los que le dan servicio a la AEE, pero no directamente a la AEE. Con esto, consiguió el aval que la OEG le ha negado a otros. Sin esa luz verde, Berríos Portela hubiera tenido que esperar dos años antes de ser empleado o contratista de Quanta.
NotiCel planteó preguntas a Berríos Portela sobre la contratación, pero este dijo que sería QSSPR quien las contestaría. Ayer, la empresa se limitó a decir que el ingeniero tenía el visto bueno de la OEG y que sus funciones como director de Desarrollo Comercial “no están ligadas a trabajar con el Gobierno de Puerto Rico”. Añadieron que no harían más expresiones al respecto.
Entre las preguntas que quedaron sin respuesta están quién hizo el acercamiento para la contratación de Berríos Portela, desde cuándo y cuáles son las funciones del ingeniero en la empresa.
Vea:
El que fiscalizaba a LUMA en Fortaleza, ahora trabaja para matriz de LUMA
FEMA imputa conflicto de interés a LUMA y COR3 le aguantará pagos
LUMA gasta $200 millones en empleados que trae de sus matrices