Grabación de conversaciones telefónicas no es política pública de la gobernadora
Tal como sugirió el nuevo comisionado de la Policía, Joseph González.
La gobernadora, Jenniffer González Colón, dijo el martes que no es de su prioridad ni fue promesa de campaña el que se graben conversaciones telefónicas en investigaciones policíacas.
“Eso no es un tema que se haya discutido conmigo. Obviamente el director del FBI, que ahora también es el comisionado de la Policía, habla de su experiencia en nivel federal y cómo se han podido manejar esos casos, pero eso no es una extensión automática a la jurisdicción de Puerto Rico, ni que para las agencias estatales lo hagan. Así que eso no está en este momento contemplado ninguna determinación de política pública de nuestro gobierno”, dijo González Colón a preguntas de la prensa.
Cuestionada sobre si ha recibido alguna consulta a esos efectos, la gobernadora contestó: “No las he recibido. (Si se presenta) se evalúa, pero, no fue parte de lo que le prometimos al pueblo de Puerto Rico. No tengo ninguna petición formal sobre eso”.
De otra parte, la gobernadora fue cuestionada sobre si continúa el proceso de confirmación de la designada secretaria de Justicia, Janet Parra Mercado.
“Es de las pocas fiscales que con su historial, tiene la capacidad para ejercer en el cargo. A mí no me parece que eso sea causa ninguna para no considerar a una fuselada de este privado. Todo ese tipo de cosas se discutió al momento de la investigación. Nada de eso descarta tener la funcionaria como secretaria de Justicia. En su momento, yo me imagino que cuando tenga su vista pública le harán esas preguntas y ya las contestarán… El nombramiento va hacia adelante”, comentó la mandataria.
Sus expresiones se dieron luego de una conferencia de prensa en la que anunció la reapertura de la pista norte del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, tras su primera reconstrucción en 28 años, con una inversión de 40 millones de dólares en fondos federales y privados.
Según la mandataria, las mejoras garantizan 30 años de uso confiable e incluyen nuevas luminarias y ajustes a regulaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA). Además, subrayó que esta reapertura es clave para convertir el aeropuerto en un hub de carga aérea, iniciativa que discutirá con el sector privado.
También resaltó la alianza público-privada con Aerostar, calificándola como la más exitosa del gobierno. La primera nave en despegar desde la renovada pista fue el vuelo 2088 de United Airlines con destino a Chicago.