Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

LUMA gasta $200 millones en empleados que trae de sus matrices

La AEE pide a la Junta de Supervisión Fiscal que investigue a LUMA.

El director de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón.
Foto: Archivo/Juan R. Costa

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) Josué Colón Ortiz, le solicitó mediante carta al director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JCF), Robert Mujica, que investigue los 200 millones de dólares que supuestamente gasta el consorcio LUMA Energy en el programa de empleados cedidos.

La solicitud se da como parte de la discusión del presupuesto del año fiscal 2024-2025 para la AEE, LUMA Energy y Genera PR.

A pesar de la resistencia de LUMA a divulgar cualquier información a la AEE sobre este asunto, la AEE ha descubierto que LUMA gasta más de 200 millones de dólares en empleados cedidos de las compañías que conforman el consorcio LUMA: la firma canadiense ATCO y las compañías estadounidenses Quanta Services Inc. e IEM (“Programa de Empleados Cedidos”). El Programa de Empleados Cedidos, financiado por los contribuyentes, no crea empleos para el pueblo de Puerto Rico, quienes son igualmente o más hábiles en mantener y operar los Sistemas de Transmisión y Distribución. Los salarios y beneficios pagados a los empleados cedidos exceden los de los empleados locales. Además, el 20 por ciento de la asignación total para el Programa de Empleados Cedidos se utiliza para cubrir gastos varios como boletos de avión, estadías en hoteles y alquileres de autos para los empleados cedidos y sus cónyuges. Estos gastos lujosos son injustificados e innecesarios, beneficiando solo al consorcio LUMA en lugar de al pueblo de Puerto Rico. Además, la AEE ha identificado que LUMA gasta cantidades exorbitantes de dinero en publicidad y marketing, sin ningún beneficio comprobado para los contribuyentes”, dijo Colón Ortiz en la carta enviada enviada el miércoles a Mujica.

“La AEE solicita además que la Junta investigue el Programa de Empleados Cedidos de LUMA para determinar si dicho programa es necesario, y si los salarios, salarios y beneficios pagados a los empleados cedidos son razonables. La Asignación Presupuestaria de la APP debe redistribuirse, ya que la grave falta de liquidez se debe únicamente a la mala gestión de LUMA y al atraso resultante de más de 550 millones de dólares en reembolsos demorados y adelantos de capital de trabajo”, añadió.

El Negociado de Energía determinó en la noche del jueves aumentar 57 millones de dólares adicionales al presupuesto solicitado a LUMA Energy. Como consecuencia, le redujo las partidas solicitadas a Genera PR y la AEE.