Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Mejor preparados los municipios para manejar fondos de reconstrucción FEMA, según COR3

Según los resultados de encuesta hizo el COR3 en los ayuntamientos.

Un 94% de los ayuntamientos tienen recursos con conocimiento en el área de gerencia de proyectos y el 99% de todos los municipios encuestados afirmaron que su equipo de trabajo tiene conocimiento sobre las políticas de FEMA.
Foto: Archivo/NotiCel

El 52% de los municipios de Puerto Rico cuentan con oficinas dedicadas a los proyectos de reconstrucción, proporción muy superior al 36% reportado en el año 2021, reveló una encuesta realizada por la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) a los ayuntamientos.

Concluyó, además, que el 60% de los municipios cuentan con personal dedicado al proceso de adquisición y contratación para los proyectos específicos de recuperación. En el 2021, solo 32% contaban con ese recurso, se indicó.

Entretanto, un 94% de los ayuntamientos tienen recursos con conocimiento en el área de gerencia de proyectos y el 99% de todos los municipios encuestados afirmaron que su equipo de trabajo tiene conocimiento sobre las políticas de FEMA.

Estos resultados los resaltó el director ejecutivo del COR3, Manuel Laboy Rivera, como evidencia de que “los municipios están ahora mejor preparados y capacitados para ejecutar y completar múltiples proyectos de reconstrucción con fondos aprobados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) cuando se compara con el año 2021”.

“Los resultados de esta encuesta”, dijo, “validan que el Plan Estratégico del COR3 está siendo efectivo en adelantar las obras de reconstrucción municipales, creando capacidad, y proveyendo las herramientas necesarias que permitan avanzar sus proyectos en transparencia y en cumplimiento con las disposiciones federales, estatales y locales aplicables. También se demuestra que los municipios tomaron acción y realizaron los ajustes necesarios para fortalecer sus equipos encargados de ejecutar las obras permanentes, así como de mitigación de riesgos”.

Aseguró que aquellos municipios que no cuentan con oficinas exclusivas para proyectos de reconstrucción, cuentan con personal o contratistas que trabajan los asuntos relacionados a este proceso.

Por otra parte, en momentos en que Puerto Rico se recupera por el impacto de los huracanes María, Fiona y los terremotos, el 91% de los municipios afirmaron que tienen capacidad para gerenciar múltiples proyectos de reconstrucción al mismo tiempo; en el año 2021, un 72% aseguraron que podían ejecutar diversos proyectos a la vez.

Recordó que el 72% de los proyectos aprobados por FEMA corresponden a municipios.

En cuanto a los desembolsos, precisó que entre enero 2021 y mayo 2024, el COR3 ha desembolsado sobre $1,007 millones a los 78 municipios por trabajos de emergencia, permanentes y mitigación de riesgos. Esto representa un incremento de 100% en comparación con los $502 millones desembolsados durante el periodo de 2017 al 2020.

Añadió que, según el Informe de Progreso Trimestral que comprende los meses de enero a marzo 2024, los ayuntamientos tienen 4,646 proyectos en ejecución desde la fase de diseño hasta construcción, con inversiones que se aproximan a $2,217 millones.“A inicios del 2022 solo existían 2,724 obras permanentes encaminadas y valoradas en $1,041 millones”.

Por otra parte, a marzo de 2024 se completaron 2,154 valorados ($371.6 millones). Durante ese mismo periodo en el 2022, se había completado 701 obras permanentes con inversiones que se aproximan a $90.8 millones.