Ya en el correo las nuevas tarjetas del plan médico del gobierno
El gobernador Ricardo Rosselló anunció hoy el comienzo del envío de las tarjetas del nuevo plan de salud del Gobierno VITAL, el cual entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2018.
El nuevo modelo de salud está enfocado en que los beneficiarios puedan elegir la aseguradora y red de proveedores de servicios de salud de su preferencia, sin restricción de área geográfica, según La Fortaleza.
'Hoy hacemos realidad nuestra meta de empoderar a 1.3 millones de beneficiarios con la facultad de tomar decisiones importantes sobre el cuidado de su salud y la de sus familias. A partir de ahora, la salud de estos participantes está en sus manos', expresó el Primer Ejecutivo.
De igual forma, Rosselló explicó que 'el plan tambien promueve la libre competencia entre las aseguradoras, lo que al final se traduce en beneficios para el paciente. Durante las próximas semanas, todos los beneficiarios del Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico recibirán vía correo sus nuevas tarjetas de VITAL'.
Las tarjetas indican la compañía aseguradora asignada, así como el medico primario. Estas tarjetas entran en vigor a partir del 1 de noviembre de 2018.
El modelo de salud anterior obligaba al beneficiario a recibir servicios de una aseguradora en particular por razón de su residencia. Esto obligaba al paciente a recibir servicios de proveedores particulares, aunque no respondieran a sus necesidades.
VITAL asegura que los pacientes tengan movilidad y mayores opciones para que reciban mejores servicios. Además, el paciente tendrá el poder de fiscalizar a sus proveedores para escoger a quien le provea mejores servicios según sus necesidades.
La directora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ángela Ávila, comentó que 'VITAL permitirá a nuestros beneficiarios convertirse en los más efectivos fiscalizadores de la calidad de los servicios medicos recibidos, así como del trato de las aseguradoras'.
La asignación automática de una aseguradora se hizo mediante un proceso aleatorio en el que se buscó asegurar la continuidad de la relación medico-paciente.
La autoasignación de aseguradoras a los beneficiarios es una medida transitoria ya que quienes no queden satisfechos podrán seleccionar otra aseguradora de su preferencia durante el periodo de inscripción abierta, que transcurrirá del 1 de noviembre de 2018 hasta el 31 de enero de 2019.
Si un beneficiario desea cambiarse de aseguradora puede hacerlo --no más de una vez al año-- por telefono, Internet o en los distintos puntos de orientación que se establecerán en toda la Isla.
Según explicó Ávila, el proceso de autoasignación es uno riguroso y automatizado en el que se toman en cuenta una serie de variables; la más importante de estas es preservar la relación medico-paciente existente para así proteger la continuidad de cuidado de los beneficiarios.
Si un beneficiario no ha recibido su tarjeta VITAL por correo al 1 de noviembre, podrá continuar recibiendo todos los servicios del plan de salud del Gobierno al presentar su tarjeta actual o la carta de certificación de cubierta de la aseguradora asignada que recibirá por correo.
El plan de salud VITAL contará con la participación de cinco aseguradoras para que el beneficiario escoja: FirstMedical, Molina Healthcare, MMM, Plan de Salud Menonita y Triple S.
Para comunicarse con el Centro de Orientación Vital, pueden llamar al 1 833 253 7721; para servicio para la comunidad sorda pueden comunicarse al 1 866 280 2050 para español y al 1 866 280 2053 para ingles. Para realizar el cambio de aseguradora por Internet, pueden acceder aorientacionvital.com.